Publicado el

Club Alpino Canario

No sabemos si es la primera organización de montaña de Gran Canaria.
Fue en el año 1930 cuando realizó su excursión inaugural a Moya.

Mariano Utrera y Cabezas fue el primer presidente de esta asociación que se denominó Club Alpino Canario. caballos_tilos.jpg
Fue esta persona que mandó una invitación al periódico La Provincia. Se publicó el domingo día 16 de marzo de 1930.
Este documento histórico nos ha llevado a investigar algo sobre este incipiente movimiento «alpino».
Cursaba la «invitación para el acto inaugural de dicho club, que consistirá en una excursión a Moya y Fontanales, por el barranco de los Tilos, Jardines de Corvo y San Fernando, que tendrá lugar en la mañana de hoy. Agradecemos la deferencia».
La zona elegida fue un acierto, toda vez que los bosques caducifolios y el monteverde, así como, la frondosidad de los Tilos era (y siguen siendo) un atractivo natural para los amantes de la montaña de la Isla. Tilos.jpg
Cuatro días después, el mismo periódico, publicó una pequeña crónica pormenorizada (jueves, 20/03/1930). Estaba firmada por «un alpinista» y nos acercaba a cómo se desarrolló la excursión y su entorno natural.

Bellos boscajes y curso de aguas.

Continuar leyendo «Club Alpino Canario»

Publicado el

I Congreso Internacional de Senderismo y Deportes de Montaña.

I Congreso Internacional de Senderismo y Deportes de Montaña
Arrancó hoy en la Universidad Católica de Valencia, bajo la dirección del Profesor Dr. Don Victor Sánchez Sanz, que en los últimos años se ha especializado en el Senderismo. Es además Miembro del Consejo Asesor Científico de las montañas de la FEDME.valencia.png
PRESENTACIÓN:
El I Congreso Internacional de Senderismo y Deportes de Montaña, se llevará a cabo en la ciudad de Valencia (España), del 24 al 26 de enero de 2019. Este evento será organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, de la Universidad Católica de Valencia.
El Turismo Deportivo y específicamente los Deportes de Montaña, muestran un aumento exponencial en practicantes e interés socioeconómico. Este sector genera riqueza, empleo y bienestar entre las sociedades que apuestan por su desarrollo. Los últimos estudios oficiales (CSD, 2015) muestran que las actividades físico-deportivas en la naturaleza, son de las más practicadas y con una mejor proyección de futuro.
Se propone realizar unas Jornadas científico-profesionales específicas de los deportes de montaña, que abarque sus vertientes deportivas, de salud, socioeconómica y turística.
Se realizarán paralelamente al Congreso Internacional CAFD organizado desde la propia Facultad e Instituto Universitario (IUCAFD). Con clara vocación internacional, reunirá a las principales instituciones, profesionales y especialistas del sector. Estas jornadas internacionales pretenden ser un foro de encuentro donde se muestren desde una vertiente científica y profesional, la situación actual y futura del escenario internacional, así como los principales modelos de referencia a estudiar.
PROGRAMA:

Continuar leyendo «I Congreso Internacional de Senderismo y Deportes de Montaña.»

Publicado el

Regala senderismo, regala libros

Seguimos de promoción.
El segundo deporte en Canarias, la Montaña, el Senderismo, el Running. Más de 16.500 licencias federativas del año 2017 (Consejo Superior de Deportes).
El crecimiento anual ha sido muy por encima de la media nacional de todos los deportes. Pensamos que el año 2018 también creceremos.
No obstante, nosotros seguimos de promoción del último libro. «Descubriendo Gran Canaria: 5 rutas a pie», manteniendo el título de la «trilogía» anterior de publicaciones.
El primer libro «Descubriendo Gran Canaria», en el año 2004; en las siguientes publicaciones cambiamos el subtítulo. Primero fueron «DGC: 25 rutas a pie», después «DGC: en busca del sauce canario», posteriormente, en el 2012, publicamos «DGC: reserva de la biosfera» entre otros proyectos y trabajos divulgativos relacionado con el turismo y el senderismo que hemos coordinado junto a mi equipo.
Este es nuestro octavo proyecto editorial. Es un pequeño trabajo que tiene algunas novedades como, por ejemplo, es una guía de senderismo en varios idiomas (inglés, francés, español) e incorporamos novedades tecnológicas.
La portada del libro se corresponde con una foto del autor F.J. López Feliciano de una de las cascadas del Barranco de los Cernícalos, una de las rutas que incorporamos.
Lo puedes conseguir en todas las librerías.portada_libro_2017.png