Publicado el

La recuperación de los caminos se gana en los tribunales

El Camino de la Pedrona, en el Término Municipal de San Ildefonso, fue cerrado al paso por los propietarios de la finca «La Mata de la Sauca» hace ya más de cinco años. Desde entonces, Ecologistas en Acción de Segovia y otros colectivos ecologistas, deportivos y excursionistas han organizado actos de protesta y desarrollado diversas iniciativas para lograr su reapertura.a desalambrar.jpg
En 2010, a instancias de Ecologistas en Acción de Segovia, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso abrió un expediente de investigación para determinar la titularidad del Camino. Como resultado de esa investigación, el Ayuntamiento resolvió, el 29 de diciembre de 2010, declarar la titularidad municipal de ese camino e incluirlo en el inventario de bienes del Ayuntamiento.
Sin embargo, los propietarios de La finca «La Mata de la Sauca» presentaron un recurso contencioso administrativo contra la citada resolución. Los recurrentes aducían que no se había acreditado la titularidad pública de la senda y, consecuentemente, el acuerdo municipal debía anularse.
El Ayuntamiento de La Granja y Ecologistas en Acción de Segovia, como parte interesada, se han opuesto a la demanda y han solicitado la desestimación del recurso contencioso administrativo, argumentando que el acuerdo municipal era ajustado a derecho, existiendo además múltiples documentos en los que se acredita la condición de senda pública de La Pedrona.
Según el informe pericial aportado por el Ayuntamiento, se ha documentado la existencia de la senda de Pedrona desde 1905. Hasta por lo menos el año 1952 (en el que existe otra cartografía representa la senda) ésta ha tenido una intensidad de uso suficiente para ser visible sobre el terreno en todo su recorrido, aunque con trazado variable. Con posterioridad , el trazado sobre el terreno se ha desdibujado, por la disminución de intensidad del tránsito, la instalación de un cerramiento, la construcción de un embalse y la construcción de una pista forestal y, finalmente, por la instalación de una puerta, en el año 2006, que impide el paso a la pista forestal , único punto de acceso en dicha época.

Continuar leyendo «La recuperación de los caminos se gana en los tribunales»

Publicado el

El 12 de mayo será la Transvulcania (Isla de La Palma)

La Transvulcania trae a Canarias el campeonato del mundo de carreras por montaña
Tras la visita a finales de noviembre pasado de los responsables de la Federación Internacional de Carreras por Montaña, con su presidente el italiano Marino Giacometti al frente, la cuarta edición de la Transvulcania que se disputará el 12 de mayo ha dado un vuelco.transvulcania-2010-salida-2_1.jpg
El objetivo del Cabildo palmero a través del consejero de Turismo, Julio Cabrera, se ha cumplido perfectamente con un importante paso: Campeonato del Mundo de Carreras por Montaña ya confirmado.
Esta ultramaratón ha pasado en poco tiempo a ser la referencia, gracias al enorme apoyo institucional y económico en La Palma, que incluye organización propia del Cabildo, lo que le ha permitido subir muy rápido los peldaños en el panorama nacional e internacional.
Ahora afronta en 2012 un nuevo reto como prueba puntuable para el Campeonato del Mundo, lo que supone un importante auge a la participación del panorama internacional. Una figura que ya aparece confirmada y que realizará en La Palma su primera ultra-trail en Canarias es el español Kilian Jornet, el joven de 24 años considerado actualmente como el mejor corredor ultrafondista de montaña. Sería su primera cita después de la temporada invernal de esquí de montaña que combina con las trails, por lo que habrá que esperar a que su estado de forma física le permita continuar con la Transvulcania, tras el corto espacio de tiempo para el descanso que tendrá Kilian.
Más información visitar su web.

Publicado el

Nueva actividad de voluntariado con «Gran Canaria, Somos Biosfera».

Esta vez será el sábado 31 de marzo de 2012 en colaboración con el Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción. Consistirá en realizar un sendero que se ha denominado «Cumbres de la Reserva de la Biosfera».Imagen Thumbnail para somosbio_logo3.png
El sendero lo comenzaremos muy cerca de la Cruz del Saucillo, y desde allí iremos caminando hasta los Pozos de la Nieve y de allí al aparcamiento del Roque Nublo donde terminaremos nuestro sendero. El objetivo es ir aclarando el sendero de vegetación, marcando con hitos las partes más confusas y recogiendo basuras, pera dejarlo en buenas condiciones de tránsito. Esperamos hacerlo en torno a las 4-5 horas con las paradas incluidas.
Importante: Esta actividad es de dificultad media-alta, son 9 kilómetros de recorrido con desniveles, que en caso de no tener buena forma física y con el calor que se espera no es recomendable.
Para inscribirte utiliza esta dirección: info@dracaenaconsultores.com
Las plazas son limitadas.
Pondremos una guagua desde la Fuente Luminosa a las 8:30 que parará a las 9:00 en la Barranquera (Telde) con vuelta prevista en torno a las 18:30 con las mismas paradas. En caso de que vengas con tu propio transporte debes tener en cuenta que empezamos en un punto y acabamos en otro, para temas de logística.
Te daremos un picnic por persona, trae tu mochila para llevar cada uno el suyo, ropa cómoda, calzado adecuado para caminar por montaña, cantimplora, chubasquero por si acaso lloviese y muchas ganas de disfrutar de un día en la reserva de la biosfera.
Para cualquier consulta escríbenos o visita:
http://www.facebook.com/SomosBiosferaGranCanaria
www.somosbiosfera.org