La recuperación de los caminos se gana en los tribunales
El Camino de la Pedrona, en el Término Municipal de San Ildefonso, fue cerrado al paso por los propietarios de la finca «La Mata de la Sauca» hace ya más de cinco años. Desde entonces, Ecologistas en Acción de Segovia y otros colectivos ecologistas, deportivos y excursionistas han organizado actos de protesta y desarrollado diversas iniciativas para lograr su reapertura.
En 2010, a instancias de Ecologistas en Acción de Segovia, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso abrió un expediente de investigación para determinar la titularidad del Camino. Como resultado de esa investigación, el Ayuntamiento resolvió, el 29 de diciembre de 2010, declarar la titularidad municipal de ese camino e incluirlo en el inventario de bienes del Ayuntamiento.
Sin embargo, los propietarios de La finca «La Mata de la Sauca» presentaron un recurso contencioso administrativo contra la citada resolución. Los recurrentes aducían que no se había acreditado la titularidad pública de la senda y, consecuentemente, el acuerdo municipal debía anularse.
El Ayuntamiento de La Granja y Ecologistas en Acción de Segovia, como parte interesada, se han opuesto a la demanda y han solicitado la desestimación del recurso contencioso administrativo, argumentando que el acuerdo municipal era ajustado a derecho, existiendo además múltiples documentos en los que se acredita la condición de senda pública de La Pedrona.
Según el informe pericial aportado por el Ayuntamiento, se ha documentado la existencia de la senda de Pedrona desde 1905. Hasta por lo menos el año 1952 (en el que existe otra cartografía representa la senda) ésta ha tenido una intensidad de uso suficiente para ser visible sobre el terreno en todo su recorrido, aunque con trazado variable. Con posterioridad , el trazado sobre el terreno se ha desdibujado, por la disminución de intensidad del tránsito, la instalación de un cerramiento, la construcción de un embalse y la construcción de una pista forestal y, finalmente, por la instalación de una puerta, en el año 2006, que impide el paso a la pista forestal , único punto de acceso en dicha época.
Continuar leyendo «La recuperación de los caminos se gana en los tribunales»