Publicado el

Recuperación de caminos y festival de senderismo en Gran Canaria

El Patronato de Turismo refuerza la limpieza de Cruz de Tejeda y relanza la red de caminos reales recuperada al tránsito con acciones promocionales. Se han iniciado operaciones de mejora y potenciación del conocimiento del medio rural de la Isla -en la zona de Tejeda- con la finalidad de potenciar la presencia no solamente de turismo exterior en Gran Canaria, sino también el turismo interior como motor de equilibrio y de generación de recursos además de empleo en el Centro de la Isla.427581_10150831007729922_260432099921_12577648_803532630_n.jpg
Se ha priorizado la adecuación de las zonas como la Cruz de Tejeda, o Degollada de Becerra, donde se está interviniendo actualmente. El anuncio de recuperación de determinadas infraestructuras que se encontraban deterioradas y no respondían a las actuales exigencias de los visitantes, es una excelente noticia.
El Patronato de Turismo de Gran Canaria «pone al día», entre otros, la red de miradores de Gran Canaria, que desde septiembre de 2011 se encuentran en una fase de acondicionamiento y de explotación económica. Estas medidas de mejora de la oferta en la Cumbre de Gran Canaria se verá potenciada en 2012 con la celebración del primer festival de senderismo que se realiza en Gran Canaria, entre el 15 y el 22 de septiembre de 2012, es decir, después de la Festividad de Nuestra Señora del Pino, patrona de Gran Canaria.
Más información en: www.grancanariafincas.com

Publicado el

Caminos versus Infraestructuras viarias

Un ejemplo de vigilancia y denuncia constante para no perder un patrimonio que nos pertenece a todos los canarios, es la petición realizada por el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción referida a los caminos de la Cuesta de Silva que están siendo afectados por las obras de construcción de los viaductos de la GC-2.senderistapk9fn7.jpg
Tres caminos son los que ahora mismo tengo constancia: el antiguo y de origen prehispánico llamado «Cuesta de Silva» y otros dos que bajan del Lomo Verdugado.
Hay que estar vigilantes porque la pérdida de los senderos va en detrimento de los espacios naturales, así como, cercenan los deportes al aire libre.
Por considerarlo de interés reproduzco a continuación la petición antes señalada:

Continuar leyendo «Caminos versus Infraestructuras viarias»

Publicado el

Copa de Canarias de Carreras por Montaña

Por primera vez se va a disputar en 2012 la primera Copa de Canarias de Carreras por Montaña, un deporte que ha crecido mucho en los últimos tres años en número de pruebas y participantes. La Federación Canaria de Montañismo va a poner en marcha el primer campeonato oficial que se denomina «I Gran Premio Artroactive Copa de Canarias de Carreras por Montaña», con el objetivo de acoger con las máximas garantías a todos sus deportistas.Logotipo_FCM_1.jpg
Hoy se ha presentado en rueda de prensa en el Museo de la Ciencia de Las Palmas de Gran Canaria, donde se dieron a conocer todos los detalles del certamen.
El 1er Gran Premio Artroactive de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña consta de tres carreras homologadas. Arrancará en junio en la Haría Extreme de Lanzarote, continuando en Gran Canaria con Artenara Trail en octubre y finalizando en noviembre con la Ruta Doramas en el Municipio de Firgas.

A la presentación asistieron:

Dña. Concepción Frauendorff
Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo.
Don Florencio Caballero
Director de la escuela Canaria de Montañismo.
Dr. Daniel Martínez
Dpto. de I+D Nutrición Humana de Bioibérica Sport Nutrition.
Como promotores de las tres carreras:
Don José M. Torres Stinga
Alcalde de Haría y promotor de Haría Extreme
Dña. Eva Díaz Melian
Alcaldesa de Artenara y promotor de Artenara Trail
Don Oliver Sánchez Acosta
Presidente del Club Clumonfir y promotor de La Ruta Doramas