Sol, petróleo, viento. Una historia de la energía en Canarias
Este jueves, día 4 de abril, a partir de las 19:00 horas, en el Gabinete literario (Alameda de Colón) de Las Palmas de Gran Canaria se presenta el libro «Sol, petróleo, viento. Una historia de la energía en Canarias», escrito por la Profesora doctora del Departamento de Ingeniería de Procesos de la ULPGC, Julieta C. Schallenberg Rodríguez, integrante, además del Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC.
El libro profundiza en un tema tan desconocido para la sociedad en general como es la energía. Y, en concreto, se centra en un recorrido histórico y descriptivo de la energía en Canarias desde la época prehispánica hasta el siglo XXI. Se trata, en definitiva, de contar la historia de Canarias desde un prisma diferente: desde el prisma energético… la energía como motor de la sociedad y motor de cambio.
Energía y desarrollo siempre han ido de la mano, Canarias no es ajena a esta situación, y los grandes avances en las islas han ido acompañados de desafíos energéticos. La historia de Canarias contada desde una perspectiva energética es la historia de los desafíos a los que ha tenido que enfrentarse este Archipiélago desde antes de su conquista.
A lo largo de estas páginas se intenta dar respuesta a preguntas como las de: ¿Qué tipo de energía se utilizaba? ¿Cómo se utilizaba? ¿Cuándo se dieron los cambios de un sistema energético a otro?¿Qué circunstancias dieron lugar a esos cambios? ¿Cuáles fueron las dificultades que se encontraron en cada una de estas etapas? ¿Cómo se relacionan los cambios energéticos con los cambios de modelos económicos? ¿Qué influencia tuvieron estos cambios en la sociedad? ¿Cómo influenciaron el desarrollo de Canarias?
Continuar leyendo «Sol, petróleo, viento. Una historia de la energía en Canarias»