Publicado el

Chamana de las piedras

Dulce Bermúdez presenta su último libro ‘La Chamana de las piedras’ reúne pasión, amor, amistad y poderes ancestrales en Santa Lucía de Tirajana.creatividad-para-comenzar-a-escribir-la-creacion-literaria-con-pnl.jpg
Cuándo Jueves 23 de mayo, 20.00h
Dónde Gabinete Literario, LPGC
La autora estará acompañada por Lidia Monzón -comunicadora y conferenciante- y Álvaro Monzón, ecologista y escritor medioambiental, autor de «Descubriendo Gran Canaria», una de las publicaciones más vendidas, con 5.000 libros editados en sus distintas versiones.
«La Chamana de las piedras» narra la historia de Tachi, una chica madrileña que inicia, de manera forzada, una nueva vida en Santa Lucía de Tirajana; Romén, un joven pediatra que trabaja en un hospital africano y Juliana, una solitaria y sabia anciana que vive en una pequeña casa en el barranco. Las vidas de estos tres protagonistas son entrelazadas, quedando inmersas en situaciones de huida, temor, superación y amistad.

Continuar leyendo «Chamana de las piedras»

Publicado el

Mi reconocimiento al Grupo Montañero de Gran Canaria

En el día de ayer, jueves, presente mi libro «Descubriendo Gran Canaria» en el local social del GMGC. Hacía tiempo que quería compartir con todos los compañeros-as del «Granca» esta presentación porque creo que son uno de los grupos más activos de la isla. SDC12045RED.JPG
Cumplí, pues, uno de mis (auto) compromisos para este año.
En mis anteriores libros siempre había reconocido y mencionado a algún grupo su labor altruista, y este nuevo libro del 2012 está dedicado a este GMGC.
Concretamente en la ruta nº 07, titulada Tamadaba Circular, hago una reseña muy especial, cariñosa y llena de admiración. La reproduzco íntegramente:
El reconocimiento a la experiencia y el buen hacer.
El Grupo Montañero de Gran Canaria es uno de los más veteranos, en su modalidad, del archipiélago. Además, fue pionero de las repoblaciones forestales, instaurando el Día del Árbol en Gran Canaria, además de haber creado la Comisión de Arqueología del Museo Canario. Hoy lo citamos en estas páginas por la enorme labor divulgativa y de recopilación bibliográfica que ha realizado sobre la etnografía y senderos de Gran Canaria. En esta zona de Tamadaba, concretamente, sus integrantes diseñaron la primera ruta etnográfica, explicando con detalle cada una de las estructuras y elementos que se visualizan en el paisaje de Samsó. Son muy celebrados sus documentos informativos, amplios y profusos; y, por todo ello, desde este libro, hacemos una merecida referencia y reconocimiento a tan encomiable labor.
SDC12046RED.JPGSDC12047RED.JPG

Publicado el

Fiesta agrícola este domingo en Artenara

Este domingo, de 9 a 14h, Gran Mercado Agrícola, repleto de actividades para toda la familia. 14 mayo.jpg
Además de poder degustar el rico Pan de papas, el premiado queso artesanal, la galardonada miel de cumbre y el rico vino y licor de Artenara, además de todo ello, podrás ver la presentación del libro de senderismo «Descubriendo Gran Canaria, 30 rutas a pié, a las 10:30h;
A las 12:00h, clases de salsa gratuitas a cargo de la academia de baile «Ritmo y Son»; además puedes colaborar con Cáritas, trayendo un Kg de comida no perecedera y disfrutar de la paella «Benéfica». Al final de todo ello, la actuación del músico , solista y Showman «Carmelo Torres».
Ven este domingo a Artenara y disfruta de la Cumbre de la Naturaleza, de 9 a 14:00h.
Todo en la plaza del pueblo