Publicado el

Presentación en Telde

MUCHAS GRACIAS AL PÚBLICO PRESENTE
Antes que nada quiero agradecer a la Junta Directiva del Círculo Cultural de Telde que prestó sus instalaciones para la presentación del libro «Descubriendo Gran Canaria: reserva de la Biosfera»; a Dña. Pino Monzón, escritora, que me dio paso con gran maestría. Y, por supuesto, a todas las personas que me acompañaron en la presentación de mi libro.
Después de un año de presentaciones por toda la isla, ya tocaba mi pueblo natal: Telde.
Lo he presentado varias veces en Las Palmas de Gran Canaria, en La Aldea, en Artenara, en Gáldar, en Arucas, en Vecindario, en Arguineguín, en la Villa de Santa Brígida. La promoción ha sido enorme y tenía muchas ganas de presentarlo en mi pueblo.
La presencia del numeroso público que llenó el Molino del Conde fue una satisfacción para mi y todo mi equipo de trabajo que siempre me apoya, y que también se ilusionan con la acogida de todos los participantes.
La próxima presentación será el viernes, día 9 de agosto en las fiestas de Veneguera (Mogán).
¡¡¡ Muchas gracias a todos !!!SDC13779red.JPG

Publicado el

«Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera» en Telde

  • Será el viernes día 26 de julio, a las 20:30 horas, en el Círculo Cultural de Telde.
  • Al finalizar el acto, se servirá una copa de vino gentileza del Colectivo Turcón-EeA


Casi mil personas, casi mil libros, trece presentaciones, un año de promoción. Estas son las cifras que ha cosechado, Álvaro Monzón, el ecologista de Turcón, desde el 19 de julio de 2012, cuando inaugurará su circuito de presentaciones en el Edificio de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.presentacion-telde1reducido.jpg
Con la presentación multimedia que realiza Monzón, intenta descubrir Gran Canaria, en el sentido más amplio de la palabra. Según el autor, a través del senderismo descubrimos una naturaleza indómita, parajes de ensueño, montañas donde su cima está más cerca que lejos. Una Isla con innumerables rincones que cautivaron a los viajeros decimonónicos, y que, seguramente, al lector, también, le va a gustar.
En sus presentaciones, Monzón, explica el trabajo realizado para la edición del nuevo libro. Además divulga los baluartes de la isla de Gran Canaria: con un mensaje claro, nuestra Isla merece la pena conocerla, divulgarla, amarla y conservarla.

Continuar leyendo ««Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera» en Telde»

Publicado el

Isla de Lecturas

clublectura.jpgNACE ISLADELECTURAS.COM, LA WEB DEL PACTO POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE GRAN CANARIA.
clublectura.jpg
Yo lo tengo entre mis favoritos. Lo consulto todos los días que puedo ya que me mantiene al día de presentaciones y nuevas publicaciones.
Es la primera plataforma on-line de Gran Canaria dedicada íntegramente al libro y a la lectura en la que participan entidades públicas y privadas. Impulsada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías, permitirá desde la compraventa de libros (convencionales y electrónicos), a la obtención de datos y estadísticas, pasando por el intercambio de información entre lectores y profesionales, que podrán informar sobre sus novedades siempre que hayan firmado el Pacto.
La web constituye también el germen del Observatorio del Libro y la Lectura de Gran Canaria y permitirá evaluar las acciones del Plan para el Fomento de la Lectura y la Escritura de Gran Canaria, que arrancaba el pasado noviembre con la firma del Pacto del mismo nombre.
Así, www.isladelecturas.com informará sobre creadores, bibliotecas, puntos de venta y espacios destinados a la conservación y difusión de libros, pero también ofrecerá una amplia agenda con las actividades impulsadas por los integrantes del Pacto, noticias y novedades editoriales, y valoraciones de profesionales y aficionados realizadas a través
de cuestionarios y redes sociales.
El Cabildo de Gran Canaria ha buscado el consenso con los 21 municipios de la Isla y gran número de entidades entre las que figuran el Patronato de Turismo, el Gobierno de
Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Fecam, medios de comunicación y destacados agentes sociales, económicos y culturales de la isla con
presencia en la web.