Publicado el

Gran Canaria Walking Film Festival

image007.jpgGran Canaria Walking Film Festival «Cine de Viajes» a celebrar en el Museo Elder de la Ciencia y Tecnología los días 4 y 5 de septiembre del 2013.
image007.jpg
El mismo estaría dirigido por D. Javier Tolentino, director de «El Séptimo Vicio», el programa de cine de Radio 3, uno de los críticos cinematográficos más reconocidos de España, destacando por su compromiso y su capacidad de análisis.
Javier Tolentino
Una de las experiencias más hermosas que puede tener el ser humano es el conocimiento que proporciona un viaje y probablemente una de las ilusiones más hermosas es también las que puede darnos la gran ilusión, en una gran pantalla. Hemos decidido relacionar estos dos saberes: viajar y ver buenas películas. De los grandes viajeros de nuestra historia, Marco Polo, Cristobal Colón, Charles Darwin, me quedaría con Herodoto, «el viaje como un aprendizaje hacía la tolerancia», supongo que en sintonía con un Pío Baroja que decía aquello de «el nacionalismo se cura viajando» , viajar te da un conocimiento sobre los otros que reduce las patologías egocéntricas de creerse los únicos seres del universo. El cine es también un viaje hacía el relato, el cuento y la narración desde el lenguaje más contemporáneo. La vida se nos cambió desde Bette Davis, Marilyn, John Ford o John Cassavettes por recordar a algunos de nuestros dioses del séptimo arte. Viaje y películas, para que el viaje no se detenga en ese tiempo de descanso y de reflexión; quizás, después de una larga caminata, después de un baño y una buena cena no puede darse algo más divertido que una buena película de aventuras.

Continuar leyendo «Gran Canaria Walking Film Festival»

Publicado el

En el programa de fiestas de La Aldea de San Nicolás

Gracias a una invitación de la corporación municipal, y como difusión del trabajo de senderos que hacemos en ese municipio, he tenido el honor de estar presente en el programa de fiestas de La Aldea de San Nicolás. pilancones con agua en pino gordored.JPG
Mi artículo de dos páginas, adornado con fotos turísticas de la zona, se titula:
LA ALDEA DE SAN NICOLÁS: paraíso del senderismo
La historia del ser humano no se entendería sin las vías de comunicación. Primero fueron las calzadas romanas, las vías pecuarias, las cañadas reales, los caminos de herraduras; y hoy, en nuestro tiempo, senderos y caminos rurales sobreviven al inexorable paso del asfalto del Siglo XXI.
La Aldea con algo más de 123 km2 de superficie, es un pueblo que ha sido agraciado con una naturaleza singular. Con montañas, barrancos, playas semi vírgenes, bosques de pinos canarios, etc. Tiene unos baluartes patrimoniales y paisajísticos de indudable valor para el visitante. En conclusión, es una maravilla de la naturaleza, una reserva de la biosfera, un paraíso para el senderista.

Continuar leyendo «En el programa de fiestas de La Aldea de San Nicolás»

Publicado el

Guía de senderos de Gran Canaria para alemanes.

La cosa va de alemanes para alemanes, y en medio, Gran Canaria.
Nuestro buen amigo, Suso Sancho, tiene un blog que se titula: Bibliografía de Senderos – GRAN CANARIA, creado para la difusión de las publicaciones existentes sobre Senderismo en la isla de GRAN CANARIA.
Evidentemente, cualquier practicante de este deporte debería pasarse por aquí para que conozca las publicaciones, todos los materiales que existe y se han editado al respecto.Portada.jpg
No cabe duda, que Alemania, un país con más de 80 millones de habitantes, con muchos amantes de la montaña, del senderismo y de la naturaleza, tiene en Gran Canaria, un campo base ideal para practicar sus deportes favoritos, además de disfrutar del buen clima existente.
Y ante todo esto, los autores alemanes no han dudado en escribir caminos y senderos por nuestra tierra. Échale un vistazo a la pestaña Deutsche Ausgabe del blog de nuestro buen amigo, Suso Sancho.