Publicado el

Premio a un trabajo sobre Maspalomas

El objetivo principal de esta tesis doctoral es analizar y explicar los cambios que han experimentado las comunidades vegetales de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas entre 1961, antes del desarrollo turístico, y la actualidad.
investidura_20110129_13974_nuevos_doctores.jpg
El pasado día 25 de enero, y al concluir la conferencia del Acto de Investidura de Nuevos Doctores en la ULPGC, se procedió a la entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado, a cargo del Vicerrector de Títulos y Doctorado, Rafael Robaina Romero.
Entre todos los premiados quiero destacar a uno especialmente, en la rama de «Artes y Humanidades»:
Dr. D. Antonio Ignacio Hernández Cordero
Cuya Tesis: llevaba por título: Análisis de la vegetación como indicadora de las alteraciones ambientales inducidas por la actividad turística en la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, cuyos Directores son: Dra. Dña. María Emma Pérez Chacón y Dr. D. Luis Francisco Hernández Calvento. La fecha de lectura de esta tesis: 19/12/2012.

Publicado el

El dictamen pericial de caminos y servidumbres de paso

Interesante artículo que ha caído en mi poder de Xavier Campillo I Besses, Doctor en Geografía. Miembro de la Associació catalana de perits judicials i forenses.
Lo publicó en la revista «Diario La Ley«, Nº 8014, Sección Práctica Forense, 1 Feb. 2013, Año XXXIV, Editorial LA LEY.denuncia_monte_romanillos_boadilla.jpg
El artículo aborda la pericia de caminos y servidumbres de paso destacando su consideración como objeto geográfico destinado a satisfacer necesidades sociales y económicas en el ámbito de la movilidad y el transporte.
El dictamen pericial geográfico en el ámbito de los caminos rurales suele tener las finalidades siguientes:
1. Determinar su propiedad (pública o privada);
2. Documentar su existencia, trazado y anchura;
3. Documentar la existencia de servidumbres de paso o demostrar la necesidad objetiva de su existencia y características.
La determinación de la titularidad de los caminos y su defensa jurídica plantea dificultades de tipo conceptual y metodológico.

Continuar leyendo «El dictamen pericial de caminos y servidumbres de paso»

Publicado el

El video artístico sobre Gran Canaria

Lamento comunicar mi total estupor al ver el video artístico sobre Gran Canaria.
Lo lamento porque respeto mucho a los autores, y por supuesto, a todos los profesionales que están detrás de la promoción del turismo en Canarias.Turismo 15.jpg
Como todo en esta vida es valorable, subjetivo y para muestra los colores del arco iris que brillan según los ojos del quien los mira…pues total que manifiesto mi desilusión al ver el video del artista Rick Mereki -que nos «tocó»- para producir el promocional de Gran Canaria.
Entrando en materia durante los 1:52 minutos que dura el MP-4, casi no se ve nada de Gran Canaria. Me explico: el artista utiliza la técnica de la doble perspectiva sobre una misma imagen y casi no se identifican los distintos recursos turísticos que se han grabado…hay que hacer un gran esfuerzo visual para poder disfrutar del video y, evidentemente, no se aprecia la belleza de nuestra isla y sus distintos iconos turísticos.
La técnica utilizada la emplea a lo largo de los casi dos minutos que dura y, por tanto, yo, personalmente, logre identificar el pequeño muelle de El Burrero, algo de la Plaza de San Ana…, las farolas de Playa de Las Canteras, y poco más.

Continuar leyendo «El video artístico sobre Gran Canaria»