Publicado el

«Descubriendo Gran Canaria» puede ayudarte a practicar senderismo

¿aún no lo tienes? El libro «Descubriendo Gran Canaria» puede ayudarte a practicar el senderismo y conocer en profundidad nuestra isla.
Quedan pocos ejemplares y el ritmo de venta continua.
Estoy muy agradecido a todos los compradores de mi libro, pero quiero seguir promocionando mi libro.
Aún puedes adquirirlo. Se llama el libro «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».

portada libro.JPG
Quedan pocos ejemplares y es un buen regalo.
Aprovecha porque una vez finalizada la tirada (casi 1.200 libros vendidos ya!!) comenzaremos a trabajar en uno nuevo que, posiblemente, vea la luz a finales del año 2015.
El Senderismo, la naturaleza, los paseos ecológicos, el conocimiento de nuestra tierra, son elementos, más que suficiente, que llenarán de felicidad a tus seres queridos con un regalo como este.
Los puntos de ventas donde se puede comprar, son:
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LIBRERÍA De EL CABILDO, Calle Cano, nº 24
Las Palmas de Gran Canaria
928-381.539 // 381.594
lalibreria@caam.net
LIBRERÍA EL LIBRO TÉCNICO-Casa del Libro
Calle Tomás Morales, 44-46
Las Palmas de Gran Canaria
928.36.77.06
Más información en artículos anteriores.

Publicado el

Senderos en Santa María de Guía de Gran Canaria

Santa María de Guía es un lugar lleno de rincones, de historia y de tradiciones por descubrir. Una visita al municipio de Santa María de Guía le transportará a un pasado esplendoroso y, mientras se deleita con su magnífica riqueza arquitectónica y patrimonial, podrá conocer y participar de tradiciones y artesanías centenarias, disfrutar y relajarse con unos paisajes de hermosa y calmada belleza y experimentar el privilegio de probar uno de los productos artesanos más exclusivos del archipiélago, la joya gastronómica de Canarias: el Queso de Flor de Guía.CASA DL QUESO 3721.jpg
Ya podemos anunciar su nueva web
de Senderos del municipio:
En la misma encontraremos los siguientes itinerarios:
1 GUÍA CASCO – ÁREA RECREATIVA DE SANTA CRISTINA de 6,50 KM
2 CIRCULAR DESDE EL ÁREA RECREATIVA DE SANTA CRISTINA de 2,80 KM
3 BASCAMAO – TRES CRUCES – HOYA DE PINEDA – EL CABEZO – GUÍA de 7,7 KM
4 MIRADOR DE MONTAÑA ALTA – SANTA CRISTINA de 8,30 KM
5 CIRCULAR SAN JUAN – CALABOZO – EL GALLEGO – SAN JUAN de 6,40 KM
6 PINOS DE GÁLDAR – GUÍA CASCO de 15,60 KM
7 CIRCULAR ÁREA RECREATIVA DE PAVÓN de 7,80 KM
8 CIRCULAR MONTAÑA DE GUÍA de 7,90 km

Publicado el

Día Mundial de la Radio

Hace muchos años que comencé mi etapa radiofónica. Primero en entrevistas sueltas, después en la Cadena Ser con mi espacio de senderismo junto a Manolo García en «A vivir que son dos días».. y después mi etapa en Radio Cibelio, con Eduardo Luis Garoz, con un programa semanal de ecología y medio ambiente.RADIO.gif
Los que hemos hecho radio, debemos de hacer mención hoy al Día Mundial de la Radio que se celebra desde el año 2012 después de que la 36ª Conferencia General de la UNESCO adoptara el año anterior esta fecha para «aumentar la conciencia sobre la importancia» de este medio de comunicación, que tras más de un siglo de historia se enfrenta a la creciente demanda de contenidos radiofónicos a través de Internet.
En los primeros décadas del siglo pasado, la radio se convirtió en un medio imprescindible para transmitir información y entretener. El Día Mundial de la Radio, que se celebra el 13 de febrero, y este año está dedicado a la juventud y la Unesco aprovechará para hacer un llamamiento a aumentar la inclusión social de la generación de menores de 30 años, que representa más de la mitad de la población mundial.
Así lo ha anunciado la directora general de la Unesco, Irina Bokova, quien en un discurso ha resaltado que «los jóvenes no están suficientemente representados en los medios de comunicación, y esta exclusión es con demasiada frecuencia un reflejo de su exclusión social, económica o democrática».