Publicado el

Un nuevo libro de aves de Gran Canaria

OBSERVAR LAS AVES ACUÁTICAS DE GRAN CANARIA QUE INTEGRAN SU PAISAJE COSTERO, por Jesús Ruiz Mesa.
Una interesante conferencia coloquio sobre la naturaleza de las Aves acuáticas en el este y sur de Gran Canaria, que da título al libro presentado, con la charla impartida por el naturalista de vocación José García Monzón y autor de la obra, el viernes 3 de julio en el Molino del Conde sede del Círculo Cultural de Telde. aves de Jose.JPG
Con la asistencia del Concejal Delegado del Área de Gobierno de Medioambiente y Territorio, Playas, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, don Álvaro Monzón Santana.
La presidenta del Círculo Cultural de Telde, doña Lucana Falcón León. Miembros de la junta directiva y socios del Colectivo Turcón Ecologistas en Acción, y público interesado en seguir la exposición sobre la avifauna de la costa sur y este de Gran Canaria, en la que Telde da testimonio de las numerosas observaciones y presencia de estas aves acuáticas en su espacio costero.
Un segundo título ya precedido por otra obra dada a conocer en septiembre de 2007, Aves costeras de Gran Canaria dos años de observaciones ornitológicas (2004-2006), editadas por el Colectivo Turcón, en la que su autor expone una detallada valoración en los textos, mapas, gráficas e imágenes de las aves que a lo largo de nuestras costas desarrollan su ciclo vital en respuesta a las observaciones de más de 150 especies, la mayoría consideradas o clasificadas como acuáticas, ocupando el límite terrestre y acuático.

Continuar leyendo «Un nuevo libro de aves de Gran Canaria»

Publicado el

Descubriendo Gran Canaria

¿Aún no lo tienes? El libro «Descubriendo Gran Canaria» puede ayudarte a practicar el senderismo y conocer en profundidad nuestra isla.
Quedan pocos ejemplares y el ritmo de venta continua.
Estoy muy agradecido a todos los compradores de mi libro, pero quiero seguir promocionando mi libro.
Aún puedes adquirirlo. Se llama el libro «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».

portada libro.JPG
Quedan pocos ejemplares y es un buen regalo.
Aprovecha porque una vez finalizada la tirada (casi 1.200 libros vendidos ya!!) comenzaremos a trabajar en uno nuevo que, posiblemente, vea la luz a finales del año 2015.
El Senderismo, la naturaleza, los paseos ecológicos, el conocimiento de nuestra tierra, son elementos, más que suficiente, que llenarán de felicidad a tus seres queridos con un regalo como este.
Los puntos de ventas donde se puede comprar, son:
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LIBRERÍA EL LIBRO TÉCNICO-Casa del Libro
Calle Tomás Morales, 44-46
Las Palmas de Gran Canaria
928.36.77.06
Más información en artículos anteriores.

Publicado el

Chiringuitos Responsables

El director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Saavedra, y la directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio, Sonia Castañeda, han hecho balance de la actividad desarrollada en esta legislatura en el marco de la cuarta edición del programa de conservación de costa.Chiringuito.jpg
Destacamos el proyecto de actuaciones de conservación de la costa española que detalla a más de 660 bares de playa y 16.000 voluntarios de toda España. Se han comprometido ya con el decálogo de buenas prácticas medioambientales.
El decálogo de buenas prácticas medioambientales pretende orientar a los «chiringuitos en la mejora de la gestión del espacio y los recursos», ha destacado Saavedra.
Premios Chiringuitos Responsables
La iniciativa incluye el programa Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio, que ha desarrollado diferentes acciones de voluntariado para conservar las zonas costeras, y los Premios Chiringuitos Responsables, que reconoce a los establecimientos que han puesto en marcha iniciativas para mejorar el entorno.
Estos premios han repartido 53.500 euros en premios entre los 18 galardonados en las tres anteriores ediciones.
Para la cuarta edición, que ha recibido más de 80 candidaturas pertenecientes a siete de las diez comunidades autónomas costeras, se repartirán 9.000 euros en seis premios.
Con esta iniciativa el Ministerio promueve un modelo de desarrollo que fomenta la ocupación y actividades que se realicen de un modo sostenible.
Se trata de impedir los usos de la costa que perjudiquen su protección ambiental y de facilitar el desarrollo de aquellas actividades que se ejercen de forma responsable desde el punto de vista ambiental, según ha explicado el Ministerio.
Fuente: EFEverde.