Publicado el

El activismo judicial

El nuevo documento del Observatorio de Políticas Ambientales, referido al periodo 2014 ya se ha publicado.
maspalomas.jpg
En el mismo encontramos un sugerente articulo titulado «Canarias: el activismo judicial contra los parques naturales», de más de 20 páginas escrito por el Profesor Dr. Don Adolfo Jiménez Jaén, especialista en derecho administrativo de la ULPGC.
En su extenso artículo tiene un párrafo que merece destacar:
Este año no hay que reseñar normativa ambiental alguna en Canarias. En el tercer año de legislatura y la Comunidad Autónoma, aunque carece de normativa en buena parte de los sectores ambientales más importantes, sin embargo, no cuenta con un programa
normativo en esta materia.
La única norma a reseñar es la ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y de modernización turística de Canarias, que aunque no se trata de una norma ambiental propiamente dicha, merece algún comentario por el impacto de la actividad turística en el territorio de las islas.
Para ello, es preciso recordar que por Ley 19/2003, de 14 de abril, se aprobaron las Directrices de Ordenación General y del Turismo de Canarias, entre cuyas medidas se encontraba el establecimiento de límites al crecimiento de la actividad turística, imponiendo límites temporales y territoriales al mismo. Pues bien, la nueva Ley acaba con esa etapa, eliminando todo tipo de límites y ritmos al crecimiento turístico, y no estableciendo otras condiciones más que las relativas al tipo y categoría
de establecimiento a construir: hoteles de 5 estrellas y a los establecimientos extrahoteleros, condicionado en los apartamentos a la categoría de 5 estrellas (art. 4.2.c) pero, en ambos casos, sin ningún condicionamiento complementario ni temporal, además de permitir los establecimientos el turismo rural y los que se pretendan ubicar en suelo urbano consolidado no turístico.

Publicado el

Tocapelotas

Hace unos días, leí con mucha atención el artículo de Arturo Pérez Reverte, titulado «Sobre gazapos, listos y listillos», publicado en XLSemanal – 06/9/2015.arturo-perez-reverte.jpg
No cabe duda que aquellas personas que escribimos habitualmente, nos sentimos muy identificado con las cuestiones que plantea Pérez Reverte.
Todos estamos expuestos a la crítica, a la opinión y, por supuesto -con toda la humildad del mundo- a reconocer nuestros errores.
Se aprende escuchando y leyendo. Pero el afamado Pérez Reverte va más allá y cruza la línea de lo «políticamente correcto» para valorar a aquellas personas que han pasado la línea del estilo y de la cortesía.
No tiene desperdició. Lo comparto y reproduzco integramente.
«Alguna vez comenté en esta página la existencia de una clase de lector que a menudo es muy útil, pero que en sus versiones psicopáticas resulta un perfecto tocapelotas. Lo curioso es que suelen ser hombres. En los treinta años que llevo escribiendo novelas, no recuerdo un solo caso en que se tratara de mujeres. Aunque esto no las excluye, naturalmente, y sólo sitúa el asunto en terreno estadístico. Me refiero a quien, después de hacerte el honor de calzarse tu libro, escribe una carta o se pone en contacto contigo para decirte que en tal o cual página hay un error, o una errata.

Continuar leyendo «Tocapelotas»

Publicado el

Osorio en el WtoGC

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el siguiente.

Busca el núm. 28 que contiene una ruta por la Finca de Osorio, coincidiendo con las fiestas de El Pino de Teror.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.