Reduciendo la velocidad se ahorra petróleo.
El transporte es una de las actividades más derrochadoras de energía y de mayor impacto ambiental. Consume el 40% de la energía, de la que un 85% corresponde a la carretera. Por ello, frenar el despilfarro energético en el sector pasa, entre otras medidas, por reducir las velocidades a las que se circula, ya que la máxima eficiencia energética de los automóviles se encuentra, precisamente, en torno a los 90 km/h.
Ecologistas en Acción lleva años pidiendo una limitación de la velocidad más estricta en todo tipo de vías. No sólo por la reducción de la siniestralidad, objetivo que ya justifica sobradamente este tipo de medidas, sino también por el ahorro de petróleo y de la factura energética que suponen, por ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir las emisiones de contaminantes y el ruido que tanto afectan a nuestra salud, etc. Por ello, apoya la medida de marcar una velocidad máxima de 90 km/h en carreteras convencionales. Y por estos mismos motivos, la organización ecologista no entiende como, en el mismo debate, se plantea la posibilidad de un ilógico y contradictorio aumento a 130 km/h en autovías y autopistas.
Continuar leyendo «Reduciendo la velocidad se ahorra petróleo.»