Publicado el

Cosecha de mangas ecológicas

Mi buen amigo Carlos Frey, me invita a consumir mangas cultivadas por él.
Tal como me indica en un e-mail «está en plena cosecha de mangas que con estos calores va más acelerada. En estas semanas tengo que vender muchos más kilos de mangas que los que las tiendas a las que proveo pueden defender. Es una sensación de colapso. De todas formas no es nada nuevo. Todos los veranos, en los momentos álgidos de la zafra, pasa lo mismo».th_IMG_4631.jpg
Esto del cambio climático tiene sus efectos sobre la producción de frutas, y es «por ello que recurrimos a la venta directa con los consumidores amigos, familiares y conocidos. Preparamos cajitas que van desde 3,5 kg ., aproximadamente, a cajas de 5, 8, 10 kg .
En estos casos les vendemos la fruta al mismo precio que se las vendemos a las tiendas, que en estos momentos es a 3,40 €/kg.»
Pero lo más importantes, frente a la competencia es que «estas mangas son cultivadas siguiendo el método de agricultura biológico-dinámico y ello conlleva unas labores y dedicación que en ecológico se ahorran. Son muchos los cuidados extras que practicamos, entre otros:
• Aplicación rítmica durante el año del preparado de boñiga, para impulsar la vida subterránea de la tierra, el sistema radicular de la planta y su desarrollo.
• Aplicación rítmica durante el año del preparado de sílice que refuerza la capacidad de las plantas para unirse con las fuerzas de la naturaleza, sobre todo de la luz del Sol, repercutiendo en la formación equilibrada de sustancias.
• Distintos preparados, también durante todo el año, de ortiga, cola de caballo, algas, etc… para reforzar el sistema inmunológico de las plantas.
• Abonado con compost elaborado según el método biodinámico con la adicción de los preparados del compost (manzanilla, milenrama, ortiga, roble, diente de león y valeriana) que ayudan a llevar a término la formación de humus en la materia orgánica.
• La observación rigurosa de los ritmos que marca la naturaleza en las distintas labores para potenciar el efecto beneficioso de los elementos que llegan a la planta».
Por supuesto todo esto repercute en el producto final, no solo en sus cualidades organolépticas sino en cualidades que ayudan al ser humano a desarrollar su alma consciente además de proporcionarle beneficios en todos sus cuerpos constitutivos.
Pues eso, si te interesa, aquí te dejo el teléfono de contacto: 928 894 023.

Publicado el

Mañana comienza la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria siempre ha apostado por la SEM y no se puede decir lo mismo de otros pueblos y ciudades canarias.veloz2.jpg
Durante la Semana Europea de la Movilidad están previstas realizar diversas actividades, entre ellas, dos rutas peatonales el Lunes 17 y el Miercoles 19, con los recorridos que ofrecemos a continuación.
Lunes 17: 1ª Ruta peatonal SEM 2012 «Edificio Miller – Playa de las Canteras – Confital – Castillo de la Luz – Edificio Miller»
Edificio Miller – Ripoche – Tomas Miller – Paseo de Las Canteras – Confital – Coronel Rocha – Faro – Juan Rejón – Castillo de la Luz – Gordillo – Agustín Millares Sall – Mercado del Puerto – Eduardo Benot – Edificio Miller.
Miércoles 19: 2ª Ruta peatonal SEM 2012 «Edificio Miller – Playa de las Canteras – Auditorio – Avenida Mesa y López – Edificio Miller»
Edificio Miller – Luis Morote – Paseo de Las Canteras – Auditorio Alfredo Kraus – Paseo de Las Canteras – Lepanto – Plaza del Pilar – Simancas – Espartero – Costa Rica – Avda Mesa y López – Plaza de España – Avda Mesa y López – Base Naval – Avda Marítima – intercambiador – Eficio Miller.
Por otra parte, existen varios talleres, como aprender a montar en bicicleta, como repararlas y mantenerlas así como decorarlas. Es conveniente para poder participar el rellenar el cuestionario y él indicar a que actividad quieres hacer.
Más info en www.educambiental.org

Publicado el

Buen arranque del Primer Festival de Senderismo de Gran Canaria

Casi 100 personas participaron ayer en el Museo Elder del pistoletazo de salida el I- Walking Festival Gran Canaria.Imagen Thumbnail para Isla.JPG
Hoy continúan las Jornadas a partir de las 20:00 horas.
Día 13 de Septiembre
20:00 Senderos del turismo grancanario
Michel Jorge Millares – Periodista
20:45 Senderismo Mesa Redonda: Turismo y Senderismo.
– Vicente Díaz García – Presidente de GRANTURAL
– Magui Carratalá García – Vice-presidenta de la Asociación Gran Canaria Natural
– Guillermo Morales Mateo – Nortetrek
– Concepción Frauendorff – Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo (FECAMON)
– Manuel Cardona Sosa – Presidente de Club de Senderismo Neophron
21:35 Debate
21:50 Clausura de las Jornadas
Una serie de charlas y debate permitirán hablar de Gran Canaria, conocerla mejor aún, para el disfrute de todos.El Gran Canaria Walking Festival es un encuentro anual en el que senderistas de todo el mundo podrán disfrutar de Gran Canaria participando en una serie de rutas por senderos y caminos rurales que les mostrará una fascinante visión de la Isla.
Este es el programa promovido por la asociación de alojamientos rurales de Gran Canaria (Gran Canaria Natural) y cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Promotur y la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España.