Publicado el

Nuevas señales en la cumbre de Gran Canaria

Aplaudimos la renovación y nueva instalación de señales en los caminos públicos de la cumbre de Gran Canaria.
Comienza a verse una nueva imagen de los senderos de nuestra isla. Ya era hora!!
Han comenzado por los tradicionales del eje cumbrero, y además de indicarnos la dirección de los caminos, también nos señalan el nombre del lugar dónde estamos y la cota altitudinaria.
Esperamos que cunda el ejemplo y siga desarrollándose por toda la isla, que falta hace.
1.JPG

Publicado el

Una Chamana en Las Tirajanas

El pasado jueves, tuve la gran oportunidad de compartir presentación del último libro de Dulce Bermúdez.reducido1.jpg
‘La Chamana de las piedras’ es el título del libro, una novela que reúne pasión, amor, amistad y poderes ancestrales en Santa Lucía de Tirajana. La autora estuvo acompañada por un nutrido grupo de personas, más de cuarenta, lo que demuestra la gran convocatoria de la protagonista.
Lidia Monzón-comunicadora y conferenciante- me dio paso para explicar el entorno donde se desarrolla la novela. Un lugar que pertenece a la Caldera de Tirajana. Un bello lugar de la geografía de Gran Canaria con más de 76 km2 de superficie. La novela se desarrolla entre Santa Lucía de Tirajana, el pueblo concretamente, el centro urbano y Los Sitios, en la otra punta del Valle.

Continuar leyendo «Una Chamana en Las Tirajanas»

Publicado el

No necesita presentación

Va por la octava edición y, eso, ya es un auténtico mérito.logotipo_8sem_cs.jpg
Los próximos días 4 y 5 de junio de 2013, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se desarrollará en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, la octava edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, un lugar de encuentro que permite el intercambio de ideas y experiencias sobre los distintos aspectos del Desarrollo Sostenible con el objetivo central de permitir la exposición y debate transversal de experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional.
Este espacio permite una aproximación interdisciplinar a las perspectivas conceptuales de la sostenibilidad, presentar experiencias en la búsqueda y construcción de un horizonte teórico y práctico de comarcas sostenibles, mostrar formas de actuación y experiencias innovadoras y plantear las nuevas oportunidades de mercado en el contexto de la sostenibilidad.
Asimismo permite dar a conocer el Plan Sureste Sostenible mas allá de las fronteras de la Comarca y de las Islas, enriquecerlo con experiencias de éxito de otros lugares, concitar apoyos desde distintos ámbitos para el desarrollo del Plan y reforzar el apoyo y el compromiso de la población de la Comarca para la ejecución del Plan.
El Seminario desarrolla una función importante a la hora de captar el interés de los jóvenes en el mundo de la innovación, en un contexto internacional, además de mejorar las relaciones entre los diferentes actores canarios involucrados en ella.
Relación de ponentes

Continuar leyendo «No necesita presentación»