Publicado el

Moscas, un poco de historia

Las moscas forman parte de casi todos los ecosistemas, en todos los hábitats terrestres.
Las consecuencias de su presencia en el medio ambiente y en la sociedad humana son de importancia excepcional.
mosca.jpg
En la historia:
La mosca, como símbolo de valor indomable, insistencia y tenacidad frente al conflicto, era el mayor galardón militar en la cultura egipcia, la más alta distinción concedida por el faraón a sus valientes. El faraón Ahmose condecoró en una bella ceremonia a su madre, Ahhotep, con un collar con tres grandes moscas de oro, de 9 cm de altura. Ninguna otra reina de Egipto recibió esta condecoración militar. Ahmosis reconocía así que la inspiradora de la guerra de liberación había sido Ahhotep; era su forma de reconocer los grandes esfuerzos y sacrificios a los que se había sometido esta reina, entregada a la causa de liberar a Egipto del yugo de los hicsos.
En el ecosistema:

Continuar leyendo «Moscas, un poco de historia»

Publicado el

Anaga: Reserva de la Biosfera.

Ya hemos escrito algo al respecto, pero ahora volvemos a traer este asunto a nuestro blog del Canarias-7.mapa-anaga-1.jpg
El Boletín Oficial del Estado del pasado día 27 de agosto de 2015, publicó la Resolución de 16 de julio de 2015, de Parques Nacionales, por la que se publica la aprobación por la UNESCO de dos reservas de la biosfera españolas: Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, Tenerife, y Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica (España y Portugal).
De conformidad con lo indicado en el artículo 49 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se dispone la publicación de la aprobación y modificación de las citadas reservas de la biosfera, junto con la información básica y un plano del perímetro abarcado por cada una de ellas.
Estas reservas fueron aprobadas durante la 27.ª Sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO (CIC-MAB), celebrada en París, Francia, del 8 al 12 de junio de 2015.

Continuar leyendo «Anaga: Reserva de la Biosfera.»

Publicado el

Fotografía: un viaje a La Aldea

Primer encuentro Regional de aficionados a la Fotografía La Aldea de San Nicolás.
El Ilust.Ayto. de La Aldea de San Nicolás, desde la concejalía de Turismo y con la colaboración del Colectivo Fotográfico TomateFoto ha organizado el Primer Encuentro Regional de Aficionados a la Fotografía.Cartel Encuentro Foto.jpg
La intención es que varios fotógrafos de la isla se den cita en el municipio y conozcan y disfruten de las bondades paisajísticas, arquitectónicas y culturales del valle aldeano; todo ello en un ambiente participativo, festivo, y de puesta en común de inquietudes y conocimientos.
La temática de este Primer Encuentro será la Fotografía Nocturna. A tal fin, el prestigioso fotógrafo Mario Rubio, impartirá un Taller sobre Fotografía Nocturna y Light Painting en la tarde del sábado 26 de Septiembre.
Toda la información sobre el desarrollo de la jornada así como plazos de inscripción y cuota, se irá actualizando a través la página de TomateFoto en Facebook.