Publicado el

Abeque

Abeque se integra en la Federación Ben Magec – Ecologistas en Acción.
La Asociación Abeque lleva trabajando por la conservación del Patrimonio Natural y Cultural del Macizo de Teno varios años.
Este enclave está considerado como una de las áreas más importantes para la conservación de la flora amenazada de Tenerife y constituye el último refugio para muchas especies animales y vegetales endémicas.abeque.jpg
Desde Abeque se trabaja en la conservación en un sentido amplio: organizando jornadas sobre el patrimonio natural y cultural del Macizo, impartiendo charlas sobre esta temática en diferentes foros y jornadas, denunciando las agresiones al medio natural que detectamos durante nuestras actuaciones, y sobre todo colaborando en la organización y coordinación de las acciones con voluntarios que se desarrollan en el Macizo de Teno para tratar de controlar el rabo de gato (Pennisetum setaceum) una planta invasora, introducida accidentalmente como planta ornamental. Esta planta ha cambiado el paisaje y desplazado a las especies autóctonas en otras partes de Tenerife y en otras islas del archipiélago.
Estas acciones con voluntarios las convoca el Ayuntamiento de Buenavista del Norte (proporciona apoyo logístico y los seguros de accidente) y se realizan en coordinación con las Oficinas de Gestión del Parque Rural de Teno (Cabildo de Tenerife).
Damos un saludo de bienvenida a los integrantes de la Asociación Abeque que, tiene como fines:

Continuar leyendo «Abeque»

Publicado el

Maltrato a los animales

LA EVOLUCIÓN DE LA ANTIGUA FALTA DE MALTRATO CRUEL A LOS
ANIMALES HACIA SUBTIPO ATENUADO DEL DELITO.-maltrato-animal.png
El párrafo 4 del art. 337, introducido por la Ley Orgánica 1/2015, ha sido
objeto de una larga evolución histórica: antecedente en el código penal de 1928 de
la falta de maltrato público a los animales domésticos o de sometimiento a una
fatiga excesiva, también se preveía en la Ley de 4 de agosto de 1970 de
Peligrosidad y Rehabilitación Social, en el Proyecto de código penal de 1980
(«maltratar cruelmente a los animales, con ofensa de los sentimientos de los
presentes», en el Anteproyecto de código penal de 1983 («maltratar cruelmente a
los animales, ofendiendo los sentimientos de los presentes»), en el Proyecto de código penal de 1992 y en el Anteproyecto de código penal de 1994 («maltratar
cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no
autorizados legalmente, ofendiendo los sentimientos de los presentes»).

Comparto con todos ustedes el extracto de un interesante artículo titulado «El delito de maltrato a los animales tras la reforma del código penal por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo», de Dña. Carmen Requejo Conde. Doctora en Derecho. Profesora Titular Acreditada del Departamento de Derecho penal de La Universidad de Sevilla.
TITULO: EL DELITO DE MALTRATO A LOS ANIMALES TRAS LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL POR LA LEY ORGÁNICA 1/2015, DE 30 DE MARZO.
RESUMEN:

Continuar leyendo «Maltrato a los animales»

Publicado el

Montaña de Artenara

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el siguiente.

Busca el núm. 29 que contiene una ruta por Artenara, ascendiendo a su Montaña y conociendo los rincones más rústicos de su municipio.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.