Publicado el

Donde anidan los albatros

Es el título del último libro de José Luis González Ruano.
Ambientalistas, antropólogo, escritor y empresario González Ruano nos sumerge en el mundo de los viajes a través de su proyecto empresarial: Librería Azulia.libro de ruano.jpg
Dos años y medio después de la apertura de la librería, el proyecto continúa.
Para celebrarlo González Ruano quizo reunir a sus amigos en la Biblioteca Pública del Estado, como gesto reivindicativo para mantener el edificio. Allí presentó «Donde anidan los albatros», una crónica literaria de cuarenta años de experiencia viajera.
Según el autor, en el libro están los relatos de un mundo primitivo sobre los que gravita, como un ave marina elevada en los océanos, la poesía de los encuentros. Es la historia de un cazador de islas, el viaje a Ítaca y a Manhattan, a Lofoten y a Pascua, a Alegranza y a Bora-Bora, a las Galápagos y a las Aran, el sueño del volcán verde en Tristan da Cunha, la búsqueda imposible de la tumba de Magallanes, el mito de la cercanía de los tiburones solitarios en la Gran Barrera australiana, la eterna revolución humana en Cojímar y Christiania, el descubrimiento de la tribu de las ballenas en las Azores y el mapa de las enigmáticas líneas de Nasca señalando toda la escritura incontrolable del mar hasta Taiaroa, en Nueva Zelanda, el promontorio final donde anidan los albatros: la odisea perfecta. Un libro inspirado en la emoción de una muerte cruel y temprana.
Una huída del corazón de las tinieblas. Impulsado por la irresistible necesidad de pensar, González-Ruano recorre esta vez el planeta para dejarnos la lectura infinita de los horizontes perdidos, la literatura indudable de la existencia, la estela de un camino natural

Publicado el

Circular Fontanales en WtoGC

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el siguiente.

Busca el núm. 30 que contiene una ruta por Fontanales y conociendo sus bosques caducifolios.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Contaminación lumínica

Cataluña acaba de aprobar una norma sobre la protección del medio nocturno.
Se trata del Decreto 190/2015, de 25 de agosto, de desarrollo de la Ley 6/2001, de 31 de mayo, de ordenación ambiental del alumbrado para la protección del medio nocturno de Cataluña. Entrada en vigor: 27 de noviembre de 2015.uces nocturnas.jpg
Autor de este artículo: Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT). Fuente: DOGC núm. 6944, de 27 de agosto de 2015.
Resumen:
Este Decreto tiene por objeto la regulación de las características de las instalaciones y los aparatos de iluminación con respecto a la contaminación lumínica que pueden producir, en desarrollo de la Ley 6/2001, de 31 de mayo, de ordenación ambiental del alumbrado para la protección del medio nocturno.

Continuar leyendo «Contaminación lumínica»