Publicado el

Senderos para generar riqueza

Cada vez son más los turistas que visitan Canarias para recorrerla a pie. Tanto es así que por ejemplo en Tenerife el senderismo es la segunda actividad que escogen los visitantes, por detrás de la visita a parques temáticos. Los expertos dicen que el senderismo llevará riqueza a los territorios excluidos del reciente desarrollo turístico.LOGO_WEB_TURISMO_VALLESECO.jpg
El senderismo y las actividades vinculadas con la naturaleza son ya una fuente de riqueza para aquellos lugares por los que pasa un camino, donde hay una casa rural o donde los caminantes se paran a tomar un refrigerio o comer, pero no es suficiente. El profesor de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna (ULL) y experto en el fomento del valor de los espacios rurales, Vicente Zapata, considera primordial que toda la comunidad empuje en la misma dirección, con proyectos comunes y estrategias globales de gestión. De ese modo se pueden complementar las ofertas existentes, sin reiterarlas y, sobre todo, dice, que vecinos, empresarios y administraciones «sientan que generan valor y actividad» al lugar.

Continuar leyendo «Senderos para generar riqueza»

Publicado el

Protesta a las ocupaciones de los caminos públicos

Llenan las vías pecuarias con encinas y robles en protesta a las ocupaciones de los caminos públicos
Ecologistas en Acción inicia una campaña de repoblaciones que llena las lindes de los caminos de plantas para denunciar las usurpaciones del terreno público

De los 7.200 kilómetros de vías pecuarias en Extremadura, en torno a 4.096 kilómetros, el 57 por ciento está deslindado
VIA PECUARIA.jpg
Denuncian que es frecuente que un propietario valle los espacios y se los adueñe. O lo que es peor, que sean el lugar elegido para instalar un colector o una infraestructura de grandes dimensiones, como un tendido eléctrico o balsas de agua
En estos casos las empresas pueden pagar un canon por el uso de estos espacios, tras lograr cesiones de una década. Eligen estos espacios previo pago de un canon, porque el gasto que tienen que afrontar es «irrisorio». El valor patrimonial y cultural de las vías queda relegado, según critican
Campaña ‘Cada extremeño, un árbol’

Continuar leyendo «Protesta a las ocupaciones de los caminos públicos»