Publicado el

Mocán del Cargadero

Mocán es un árbol nativo en las islas Canarias. También se encuentra en Madeira. Puede alcanzar hasta unos 15 m y sus hojas son pequeñas: de 3-4 x 1-2 cm, alternas, lisas, sin glándulas, lanceoladas, con borde aserrado regularmente. mocan.jpg
Las flores son pentámeras, con pétalos de color blanco cremoso y olorosas. Los frutos son cápsulas carnosas dehiscentes, de color rojizo, que se vuelven negras al madurar. Es difícil de encontrarlo en estado silvestre, sin embargo hemos encontrado el majestuoso Mocán de El Mocanal (isla de El Hierro), situada bajo El Cargadero en el Valle del Golfo. Se encuentra entre las dos curvas comprendidas entre los Kms. 30 y 36 de la EH-1 que apuntan hacia Sabinosa: la de la pista a Mencáfete (HI-108) y la inferior del Lomo de la Habichuela.
El sendero arranca en la misma curva del PK 35,6 aunque no es fácil identificarlo por la vegetación y su estado de abandono pero nos traslada en ascenso hasta una Casa de piedra desvencijada, primera referencia.
En este punto podemos optar por remontar, siguiendo el lomo por el margen izquierdo o por el derecho del barranquillo. Recomiendo utilizar la vía de la derecha, cruzando previamente el barranquillo. Sigue una senda abierta de vegetación que conserva en parte su uso. Los muros de piedra seca que delimitan otras parcelas son una referencia para llegar hasta la explanada donde se encuentra este precioso ejemplar. Otra referencia útil es un clásico «aljibe» herreño que certifica la cercanía a nuestro destino.
Más información del Mocán del Cargadero en la siguiente web. /

Publicado el

Gran Canaria esculturas de piedra, Harbin ciudad de hielo.

Harbin es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Heilongjiang, en la República Popular China. Tiene una población de 10 639 000 habitantes y es conocida por el festival de esculturas de hielo y nieve.
Harbin es una ciudad volcada en los deportes de invierno. Desde 1985 se celebra el «Festival Internacional de nieve y hielo» que incluye actividades que van desde el esquí alpino hasta la talla de esculturas en hielo. festival-hielo-china--5---a.jpg
Los diferentes cambios de temperatura en la ciudad son muy bien notados, sus veranos son calurosos y húmedos y los inviernos muy fríos y secos. Tanto así que la ciudad recibe el apodo de «Ciudad de Hielo» ya que en invierno la temperatura baja hasta −18 °C. Sin embargo, la ciudad recibe poca precipitación durante el invierno y suele ser soleado. Los veranos son cálidos, con una temperatura media de 23 C en julio. En el verano se producen la mayoría de lluvias. Las temperaturas extremas van desde −31 °C hasta 32 °C.4beethoven_figura_de_hielo_harbin_china_6ene2012.jpg

Continuar leyendo «Gran Canaria esculturas de piedra, Harbin ciudad de hielo.»

Publicado el

Senderismo en el periódico turístico WtoGC

Con renovado diseño, el periódico turístico Welcome to Gran Canaria del mes pasado ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el siguiente.

Busca el núm. 31 que contiene una ruta por el Barranco de Los Cernícalos (Telde) conociendo el riachuelo que alimenta a la sauceda más grande de Canarias.
1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.