Publicado el

enArbolar: arboles singulares.

RESULTADOS DEL PROYECTO BIGTREES4LIFE.arbolesen el museo.png
Ya puedes conocer los magníficos resultados obtenidos a lo largo del proyecto.
En diciembre de 2015 finalizó «enArbolar: Grandes árboles para la Vida». Un proyecto de tres años que ha sido posible gracias a la contribución del instrumento financiero LIFE de la UE y del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA-Diputación de Valencia.
Conoce ahora los resultados del proyecto que ha permitido llevar el mensaje de conservación a más de 46 millones de personas.
En el siguiente enlace podrás acceder al Informe Layman en castellano e inglés, en el que desarrolla en detalle todas las acciones del proyecto y los logros conseguidos.
Ver la página web del proyecto www.enarbolar.com.
Fuente: Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

Publicado el

Fuskushima: la historia se repite.

Este año es el 5º aniversario del accidente de la nuclear de Fukushima.
El viernes 11 de marzo será la fecha. Además se cumplen 30 años del accidente de Chernóbil, el martes 26 de abril: los accidentes nucleares más graves de la historia.
Recordar el legado mortal y sus consecuencias sobre la salud, el medio ambiente y la economía es más necesario que nunca. 30 años después, Chernóbil sigue inhabitable y supone una amenaza latente, mientras que la situación sigue sin controlarse en Fuskushima y probablemente la zona de los reactores tampoco será habitable, a pesar de los avances tecnológicos de las ultimas décadas.
Es necesaria y urgente la puesta en marcha de una transición energética que elimine progresivamente los combustibles fósiles y la energía nuclear y nos permita transitar hacia un modelo basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables, en el que considere la energía como un derecho social básico.
Para ello es necesario redoblar esfuerzos y organizar acciones, por pequeñas que sean, denunciando la situación y proponiendo otro modelo energético más justo y respetuoso con el medio.
fukushima.jpg

Publicado el

Reabre La Hoyilla (La Aldea)

Con gran satisfacción recibimos la noticia de la reapertura del Albergue de La Hoyilla en La Aldea de San Nicolás.
Los nuevos gestores son Ludenatura (Aula de la naturaleza Laurisilva en Valleseco) y comenzaron a principios de febrero sus actividades en La Aldea.
El precio es de 16,00€/alojamiento-sábanas-desayuno, en habitación compartida, y de 20,00€/alojamiento-sábanas-desayuno en habitaciones individuales de 1, 2, 3 y 4 plazas.
Para cualquier información adicional, puedes ponerte en contacto con nosotros.
El Aula de la naturaleza Laurisilva en Valleseco sigue funcionando, con su maravilloso entorno. Reservas en el 928-930-500.
FALDON-Febrero-2016-rasterizado-web.jpg