Hoy en todo el Planeta celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra. Como todos los años, el día 22 de abril es el seleccionado.
Este año es especial.
Se cumple justamente 50 años de los objetivos iniciales por el que las Naciones Unidas proclamaron este día para recordar y concienciar a la Humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras muchas preocupaciones ecológicas.
Otros años este día lo celebramos en la calle con manifestaciones, encuentros, talleres, jornadas formativas. Sin embargo, este año 2020 y con una pandemia que cada día mueren miles de personas en todos los países afectados, es evidente que lo que celebramos este año es la salud y la vida de la Humanidad.
Hoy quiero destacar la enorme biodiversidad que nos espera después de estas fechas de confinamiento.
La primavera este año nos ha traído algo de agua. Los campos grancanarios se cubren con ese verdín tan enamoradizo que nos cautiva en todos los rincones rurales. Una primavera que nos regala millones de flores en los parques y zonas verdes. Plantas y árboles, grandes o pequeños, nativos o foráneos, de colores variados. Flores malvas, rojas, rosas, amarillas, blancas,… Nuestra geografía nos permite ese policromatismo y abundancia. Envidia de otras regiones. Todas las flores engrandecen la primavera.
Flores que son una delicia para los invertebrados que pueblan los parterres, pero también, las flores nos iluminan. A través de las fotos que publicamos, quiero transmitir un especial “aroma” de optimismo en el deseo que todos y todas, podamos salir de casa y disfrutar, conocer y aprender de las flores.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.