El canto de las abejas

  • Es el título de un libro. Pero es, además, la oportunidad para volver a hablar de estas pequeñas e importantes criaturas.
  • Estudios recientes hablan que el 78% de las especies de plantas silvestres dependen, en buena parte, de la polinización de las abejas.
  • En el libro «El canto de las abejas» de Jacqueline Freeman además de, hablar de las características y virtudes de las abejas, da algunos consejos prácticos para protegerlas.

Fascinantes criaturas 

La emanación más gozosa que emite una colonia de abejas es un canto, el canto por el que sabemos que la colmena está floreciendo y es feliz en su abundancia. Años de observación, sumado a sus especiales dotes para comunicarse con ellas, han llevado a la autora a escribir sobre la sabiduría de estas fascinantes criaturas con las que la humanidad ha compartido durante milenios un vínculo sagrado. Abre la vía a trabajar en armonía con ellas, tanto por su bien como por el nuestro, a mejorar en los cuidados. Ya no volveremos a mirarlas de la misma manera. Al poner luz sobre la conciencia de unidad que emana de las colmenas nos cambiará la visión del mundo natural y de nosotros mismos.

Tú también puedes ayudarlas

En el libro «El canto de las abejas», Jacqueline Freeman da estos consejos prácticos para protegerlas. Si tienes balcón, patio o jardín: «Procurarles un suministro de agua. Mis abrevaderos favoritos son los bebederos para pájaros, pero para las abejas conviene modificarlos. Hay que amontonar piedras, grava, musgo y trozos de madera en el agua para que las abejas puedan caminar seguras hasta la orilla sin caerse. Es cuestión de colocar el bebedero en la sombra para que el sol no evapore el agua».

Plantas de sus colores favoritos. «Puedes plantar plantas melíferas aptas para las abejas. Se sienten más atraídas por unos colores que por otros. Atendiendo a sus prioridades, las abejas prefieren el púrpura, el violeta, el azul, el verde azulado, el amarillo y el blanco.

Les cuesta mucho ver el rojo (les parece negro), aunque sí ven el anaranjado. Planta flores muy juntas. «Como les gusta pecorear en áreas donde haya muchas flores, sobre todo si estas se parecen, conviene agrupar las plantas en un espacio reducido, que no queden desperdigadas».

Planta flores de pétalos simples. «Las abejas no quieren perder el tiempo averiguando dónde está el polen de una flor de pétalos múltiples. En las flores de pétalos simples, como el cosmos o el girasol, el polen es más fácil de encontrar que en los complicados crisantemos o las rosas de pétalos apretados».

Procura que haya floraciones en todas las estaciones. «Dondequiera que estés, asegúrate de que tu jardín tenga algo en flor en todas las estaciones en que las abejas están ahí, y planta algo más en las temporadas más flojas».

No utilices venenos. «Si tus vecinos están usando veneno, recorrerán toda la zona, y tarde o temprano encontrarán el producto tóxico. Para que las abejas puedan sobrevivir, hemos de concienciar a los vecinos sobre las ventajas de la jardinería y la horticultura ecológicas».

Características del libro:

 Autor: Jacqueline Freeman

Editor: La Fertilidad de la Tierra Ediciones

ISBN: 978-84-948267-4-0

Número de páginas 232

PVP: 18,50 €

Fuentes usadas: revista “Cuerpomente”, edición 6/2020. Artículo: Abejas al borde de la extinción, de Montse Cano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.