Nuevos cambios en la regulación energética.
El gobierno socialista ha publicado la «Propuesta de Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo».
Se encuentra en periodo de información pública hasta el día 8 de febrero de 2019 y se pueden presentar alegaciones en la página web del Ministerio para la transición ecológica.
Medidas urgentes para la transición energética
El Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, ha realizado una modificación profunda en la regulación del autoconsumo en España con el fin de que los consumidores, productores, y la sociedad en su conjunto, puedan beneficiarse de las ventajas que puede acarrear esta actividad, en términos de menores necesidades de red, mayor independencia energética y menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Dos modalidades de suministro de autoconsumo se determinan en el futuro marco regulador: sin excedentes y con excedentes.
1.- Modalidad sin excedentes, no se permite inyectar energía a la red, y por tanto no sería necesario realizar trámites con la compañía eléctrica.
2.- En la modalidad con excedentes, se permite verter energía a la red y percibir una compensación económica por la misma, es lo que llamamos el balance neto.
El propio real decreto-ley recoge la necesidad de aprobar un reglamento que regule varios aspectos, entre los que cabe destacar las configuraciones de medida simplificadas, las condiciones administrativas y técnicas para la conexión a la red de las instalaciones de producción asociadas al autoconsumo, los mecanismos de compensación entre déficits y superávit de los consumidores acogidos al autoconsumo con excedentes para instalaciones de hasta 100 kW y la organización del registro administrativo.
Con base en lo anterior, la presente propuesta de real decreto establece el desarrollo reglamentario necesario para dar cumplimiento a dichas obligaciones. Como consecuencia de lo anterior, con fecha 7 de diciembre de 2018, se aprobó el Acuerdo de Consejo de Ministros por el que se autoriza la tramitación urgente del Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas y técnicas del autoconsumo.
Cuando esté aprobado definitivamente esta propuesta legislativa (en un par de meses), se beneficiarán de este concepto de «balance neto», aquellos que se registren en cada comunidad autónoma. Instalaciones menores de 100 kW de potencia (pequeño y mediano empresario), sin coste adicional.
Presentación de alegaciones:
Las alegaciones a la propuesta deben cursarse a la dirección de correo electrónico Bzn-autoconsumo@miteco.es indicando en el asunto «RD Autoconsumo_[ALEGANTE]».
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.