Revista científica: nuevo ejemplar del Anuario Estudios Atlánticos

Ya tenemos el guión del nuevo ejemplar del 2017.
Anuario de Estudios Atlánticos, publicado de manera ininterrumpida desde 1955, es una revista científica que abarca diversas materias, que se estructuran alrededor de sus tres temáticas principales: El Océano Atlántico como entidad histórica, La proyección exterior de las Islas Canarias y El Archipiélago Canario en sí mismo. Anuario de Estudios Atlánticos es una revista de Acceso Libre Inmediato.anuario2017.jpg
En el último ejemplar que puedes descargar de internet puedes encontrar los siguientes artículos:
Historia
El mar en la obra histórica de Viera y Clavijo / The sea in the histórical study of Viera y Clavijo de Agustín GUIMERÁ RAVINA.
La transmisión textual de la crónica de la conquista de Gran Canaria a tribuida a Antonio Cedeño / The textual transmission of the chronicle of the conquest of Grand Canary attributed to Antonio Cedeño de José BARRIOS GARCÍA.
La guerra de las pulgas: propaganda armada, caudillismo y delación en el MPAIC. La misión de Antonio Cubillo en la independencia de Canarias / The war of the fleas: armed propaganda, caudillismo and betrayal in the MPAIC. Antonio Cubillos’s mission…de
Francisco POMARES RODRÍGUEZ, José Miguel PÉREZ GARCÍA.
y muchos más artículos que puedes encontrar en la web indicada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.