Joaquín Casariego en el Día del Urbanismo

Ayer tuve la oportunidad de participar en la «Jornada conmemorativa del Día Mundial del Urbanismo 2016» y homenaje a Joaquín Casariego en la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria, organizado por ACADUR.casariego.jpg
El catedrático de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura (ULPGC) falleció a principios de este año, cuando tenía 68 años después de una larga enfermedad.
Ahora desde la Escuela y un grupo de profesionales van a editar varios libros donde se recogen algunos de sus trabajos, así como interesantes artículos relacionados con el mundo del urbanismo, de la edificación y de la ordenación del territorio.
Joaquín Casariego Ramírez (Santa Cruz de Tenerife, 1948)


Doctor Arquitecto y Catedrático de Universidad en el área de Urbanística y Ordenación del Territorio. Desde 1.977 enseña urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas. Ha sido director de esta escuela entre 1.987-1.991, profesor visitante en la Graduate School of Design, Harvard University, USA, en 1.994, 1.995 y 2.000, en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela, en 2.001, 2.002 y 2.004, en la Staedelschule de Arquitectura de Frankfurt, 2.003, en la Design School de Filadelfia, Universidad de Pensilvania, en 2.010, y en la Universidad Europea de Madrid en 2.011 . Ha sido miembro del Consejo Rector de la AEEA (Asociación Europea para la Enseñanza de la Arquitectura) entre 1995 y 1.998 y publicado varios libros de urbanismo entre los que destaca Las Palmas: Dependencia, Marginalidad y Autoconstrucción (IEAL, 1.987), Waterfronts, de nuevo (Ayuntamiento de Las Palmas, 1.999) y «Environments of Opportunity: Redevopment on the waterfront of Las Palmas» (Harvard University Press, 2.001). Dirige la serie de urbanismo Exploraciones y es miembro del consejo de redacción de la revista Cartas Urbanas.
Día Mundial del Urbanismo 2016.
Las Jornadas comenzaron con la inauguración y seguidamente con el siguiente orden de presentaciones y charlas:
10:00
Ordenación territorial participativa en zonas transfronterizas de África Occidental: metodología Paget.
• Dña. Irene Bello Quintana. Licenciada en Derecho. Delegada de Alianza por la Solidaridad en Canarias y Presidenta de la Coordinadora de ONGDs de Canarias.
• Dña. Sara Carvajal Querol. Arquitecta. Asistente técnica de Ordenación del Territorio del Convenio SAGE (Seguridad Alimentaria y Gobernanza Medioambiental), entre Senegal, Gambia y Guinea Bissau. Coordinadora de Alianza por la Solidaridad en Senegal.
Modera:
• Dña. Teresa Navarro Hernández. Arquitecta. Vocal de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico, Acadur
11:00
Planificación del área metropolitana del Gran Agadir. Premio de Arquitectura Española Internacional 2015 en la modalidad de Urbanismo.
• D. Walter Beltrán Espinosa. Arquitecto.
• D. Agustín Cabrera Domínguez. Arquitecto.
• D. Gumersindo Trujillo Domínguez. Arquitecto.
Modera:
• D. Joaquín Mañoso Valderrama. Arquitecto. Decano del Colegio Oficial Interinsular de Arquitectos de Canarias.
Una nueva agenda urbana.
• D. Joaquín Mañoso Valderrama. Arquitecto. Decano del Colegio Oficial Interinsular de Arquitectos de Canarias.
12:00
Café
12:30
Homenaje a Joaquín Casariego.
Libro homenaje a Joaquín Casariego. Iniciativa y edición.
• D. Juan José Santana Rodríguez. Licenciado en Derecho. Presidente de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico Acadur.
Presentación y contenido del libro.
• D. Faustino García Márquez. Arquitecto. Coordinador del libro homenaje a Joaquín Casariego.
Selección de artículos de Joaquín Casariego.
• Dña. Elsa Guerra Jiménez. Arquitecta.
El lenguaje jurídico. Contribución al homenaje.
• D. Carmelo Padrón Díaz. Arquitecto. Licenciado en Derecho. Catedrático de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Semblanza personal. Memoria de Joaquín.
• D. Jesús Alvarez Gracía. Arquitecto. Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
13:30
Mesa de debate. El proyecto de Ley del Suelo de Canarias
14:30 Clausura
dia_mundial_urbanismo.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.