La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria organiza este próximo martes, 25 de octubre, a las 19:30 horas, en el salón de actos de esta Real Sociedad Económica una charla, titulada: «Por un Territorio Sostenible y debate sobre el proyecto de Ley del Suelo de Canarias», en el que participarán Dª Emma Pérez-Chacón, catedrática de Geografía de la ULPGC y un servidor.
Ambos participarán como portavoces e integrantes de la Plataforma Ciudadana creada el mes de marzo bajo el nombre de «Por territorio sostenible«. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran tiene su sede en Vegueta, concretamente en la Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, 1: 1ª planta de Las Palmas de Gran Canaria.
El proyecto de Ley del Suelo de Canarias.
Después de un proceso de presentación de alegaciones el Proyecto de Ley del Suelo, que promueve el Gobierno de Canarias, entró a iniciativa parlamentaria el pasado 6 de agosto. Ahora se encuentra en fase de presentación de enmiendas de los diferentes partidos políticos. Su plazo se amplió hasta el próximo día 3 de noviembre de 2016.
La Plataforma Ciudadana apuesta por un modelo de desarrollo sostenible con visiones y planificaciones coherentes con el territorio que tanta biodiversidad alberga. La Ley del Suelo apuesta por abrir la mano, sepultando las Directrices de Ordenación, un modelo más localista, enfocado a primar proyectos ajenos a ordenación y planificación consensuadas.
Historia de la RSEAP
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria fue fundada el 4 de febrero de 1776, bajo la protección del rey Carlos III y el impulso directo del Obispo Cervera, lo que la convierte en la más antigua de Canarias. Correspondió al Canónigo D. José Marcos Verdugo ser su primer Director.
Su finalidad, a lo largo de los más de dos siglos de su existencia, ha sido la de contribuir al desarrollo de Gran Canaria, en todos sus aspectos: favoreciendo la economía (agricultura, pesca, bosques, industria, comercio, puertos, aeropuerto, comunicaciones, etc.), promoviendo la educación (escuelas primarias, de Dibujo, enseñanza secundaria y universitaria) y apoyando la cultura (exposiciones, conferencias, publicaciones, etc.), desde el altruismo y el patriotismo que preconizan sus Estatutos y que despliegan las personas sensibles que constituyen la Sociedad, más allá de ideologías políticas o creencias religiosas.
La entrada es libre y gratuita.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.