Especies invasoras versus biodiversidad canaria

El próximo miércoles estaré presente en una mesa debate hablando sobre la biodiversidad canaria. El tema me apasiona porque la flora y fauna es tan variada, rica e importante que seguramente aprenderemos muchas cosas de estas Jornadas.
Será los días 24 y 25 de mayo de 16 a 20 horas en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El Cabildo de Gran Canaria congrega a una decena de expertos para debatir sobre los efectos de la fauna invasora en la biodiversidad
El Cabildo de Gran Canaria organiza las primeras jornadas sobre «Biodiversidad y especies invasoras en Canarias» con más de una decena de especialistas como el investigador del CSIC Manuel Nogales o el catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Pedro Sosa que debatirán sobre sus efectos en la naturaleza isleña.especies_invasora.jpg


Será los días 24 y 25 de mayo de 16 a 20 horas en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) inauguradas por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el consejero de Medio Ambiente, Juan Manuel Brito.
La Institución insular pretende aumentar el grado de conocimiento de la sociedad sobre los efectos de estas especies, para empezar por la riqueza de su naturaleza con la exposición inaugural «¿Qué es la biodiversidad y por qué es importante?: Aspectos económicos de la biodiversidad», impartida por el doctor en Biología y director del Jardín Botánico Viera y Clavijo, Juli Caujapé, el catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna José María Fernández y el catedrático de Economía de la ULPGC Carmelo León.
Posteriormente, Aurelio Martín, de la Universidad de La Laguna, disertará sobre los conceptos generales de las especies invasoras. Diversos especialistas analizarán el efecto de los conejos, las ardillas, la culebra real de California, los gatos y los ungulados (cabras, ovejas, arruís…) sobre la flora en las islas.
El miércoles 25, Juan Luis Rodríguez Luengo, biólogo del servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, expondrá la legislación sobre especies invasoras en Canarias y Gustavo Viera, técnico de Gesplan, sobre las cabras asilvestradas.
Las jornadas cerrarán con un debate en el que estarán presentes el ecologista Álvaro Monzón, Pedro Toledo, de la plataforma SOS Cabras, Juan Capote, investigador del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias y uno de los mayores expertos del mundo en el estudio de la genética de las cabras, Aurelio Martín, de la ULL y la socióloga de la ULPGC Kahina Santana.
Para el consejero de Medio Ambiente, Juan Manuel Brito, las especies invasoras «son una de las mayores amenazas para el medio natural canario, pero no hay conciencia social de la gravedad del problema». Las jornadas tienen igualmente un componente participativo, ya que de manera consciente se han planteado «abiertas y sin inscripción» y cerrarán con un debate plural «en el que todas las partes podrán expresar sus opiniones».
Jornadas:
«Biodiversidad y especies invasoras en Canarias»
24-25 de mayo 2016
Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado (ULPGC)
Presentación y moderación: Pedro Sosa y Manuel Nogales
Martes 24
1ª Mesa: Biodiversidad
– 16h-17h: ¿Qué es la biodiversidad y por qué es importante? Dimensiones económicas de la biodiversidad.
Intervienen: Juli Caujapé/ José María Fernández Palacios/Carmelo León
2ª Mesa: Efecto de las especies invasoras
– 17h-17h30′: Especies invasoras, conceptos generales en islas y principales especies invasoras en Canarias Interviene: Aurelio Martín
– 17h30′-18h00′: La serpiente de California en Gran Canaria. Interviene: Ramón Gallo
– 18h00′-18h30′: Gatos asilvestrados en Canarias Interviene: Félix M. Medina
Descanso 15′
– 18h45′-19h15′: La ardilla moruna en Fuerteventura. Interviene: Marta López
– 19:15h-19h45′: El efecto de los conejos. Interviene: Juana Mª González
– 19h45′-20h15′: Arruis, muflones, cabras y ovejas salvajes: impactos sobre la biodiversidad Interviene: Juan Carlos Rando
Miércoles 25:
1ª Mesa: Un problema actual de conservación de la biodiversidad
– 16h00′-16h30′: Legislación sobre las especies invasoras en Canarias.
Interviene: Juan L. Rodríguez
– 16h30′-17h00′: Las cabras asilvestradas en Gran Canaria Interviene: Gustavo Viera

2ª Mesa: Especies invasoras versus biodiversidad canaria
– 17h00′-20h00′: Debate: Erradicación de las especies invasoras: motivos de la controversia.
Intervienen: Álvaro Monzón-Ecologista/ Pedro Toledo -SOS Cabras / Juan Capote- ICIA / Aurelio Martín-Doctor en Bilogía / Kahina Santana -Socióloga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.