A un mes del VIII Congreso Canario de Derecho Urbanístico y VIII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio que este año se celebrará en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, los días 25, 26 y 27 de mayo de 2016.
Está Coorganizado por la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico, Acadur, y la Asociación Internacional de Ordenación del Territorio, Fundicot.
Cuenta con varias Áreas Temáticas. Se describen a continuación:
- A
Experiencias y Buen Gobierno en la Ordenación Territorial y en la planificación ambiental y urbana como instrumentos frente a la crisis global y para afrontar un nuevo Modelo de Desarrollo.
Los Planes, Directrices y Estrategias de Ordenación de Territorio
Los Planes, Programas y Proyectos Infraestructurales (transportes, comunicaciones, etc.), Sectoriales (turísticos, desarrollo rural, energéticos, vivienda, etc.), Urbanísticos, y Ambientales para la Sostenibilidad. Buenas prácticas en la incorporación de la valoración de los servicios de los ecosistemas, la calidad del agua y del litoral como recursos para el Desarrollo, La Movilidad sostenible
Las Evaluaciones de impacto, evaluaciones ambientales estratégicas, evaluaciones de impacto territorial, huella ecológica y huella de carbono.
Relator:
D. Antonio Serrano Rodríguez. Presidente de FUNDICOT. Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio prejubilado).
- B
El Patrimonio Territorial (Natural, Cultural y Paisajístico) como base para construir proyectos de desarrollo sostenible.
La puesta en valor del patrimonio territorial (natural, cultural y paisajístico)
Políticas e instrumentos innovadores de planificación y gestión del patrimonio cultural (urbano, rural, material e inmaterial).
Las Reservas de Biosfera y los Espacios Protegidos como territorios experimentales de nuevas formas de gobierno y gestión territorial
El Patrimonio del mundo rural como activo para un nuevo Desarrollo
Los instrumentos y herramientas para el conocimiento y valoración del Patrimonio. Los Sistemas de Información Geográfica.
Relator:
D. Miguel Ángel Troifiño Vinuesa. Catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid. Junta Directiva de Fundicot.
- C
Nuevos modos de gestión Territorial, Ambiental y Social de la actividad turística, como motor económico frente a la salida de la crisis.
El equilibrio territorial, económico, social y ambiental en los destinos turísticos
El reconocimiento de la especificidad del espacio turístico. La actividad turística como nueva actividad industrial. La necesidad de herramientas de gestión diferenciadas de los suelos de uso residencial
La segunda residencia como producto turístico
La capacidad de carga turística
El paisaje como aspecto fundamental en la relación turismo- territorio. El turismo como generador de paisajes. Impactos paisajísticos derivados del turismo
Relator:
D. Juan José Santana Rodríguez. Presidente de Acadur. Jefe de Área de Coordinación del Planeamiento del Gobierno de Canarias.
- D
La Regeneración, Rehabilitación y Renovación Territorial y Urbana como bases para un nuevo Desarrollo bajo en consumo de energía, accesible y con movilidad sostenible, no discriminatorio y cohesionado socialmente.
La recuperación de los núcleos urbanos en el marco de la regeneración territorial
La Regeneración y Rehabilitación Urbana integrada de ciudades y barrios urbanos
La Regeneración energética y sostenibilidad ambiental
El papel del comercio, equipamientos y servicios públicos en la economía y en la calidad urbana
Los Programas de regeneración para la cohesión socioeconómica. El papel de las haciendas locales
Relator:
D. Carmelo Padrón Díaz. Catedrático de Arquitectura Legal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- E
Nuevos tiempos, nuevos objetivos y nuevos modos en la gestión, disciplina y valoraciones del suelo
Objetivos, principios y contenidos de las nuevas leyes del suelo en gestión y disciplina urbanística
La problemática de la recalificacióny reclasificación urbanística
Valoraciones administrativas del suelo
Formalización y tramitación del planeamiento de desarrollo urbanístico
Relator:
D. Francisco J. Villar Rojas. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna.
- F
Las Experiencias de Buen Gobierno (Gobernanza) en gestión territorial, ambiental y urbana
Coordinación interinstitucional: Retos, rutinas e instrumentos
Participación pública
La Gestión integrada del territorio territorio-economía-medioambiente
La Gestión de la cohesión territorial: articulación-cooperación-cohesión
Relator:
D. Joaquín Farinós Dasí. Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universitat de Valencia. Junta Directiva de Fundicot
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.