El último arrecife en 3D

Recomiendo visitar el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria para ver la proyección del vídeo en 3D, «El último arrecife» realizada con técnicas pioneras y filmada en las localidades de Palau, Isla de Vancouver, la Polinesia Francesa, México y las Bahamas.
La proyección ‘El último arrecife’ sumerge al espectador en un viaje global para explorar nuestra conexión con los océanos. Permite conocer de cerca los arrecifes tropicales, que aparecen como curiosas ciudades bajo el mar: forman extensas paredes que palpitan, repletas de anémonas y crustáceos.El-último-arrecife.jpg
Los arrecifes han estado moldeando nuestras costas, formando islas y montañas, durante millones de años. Sin embargo, la actividad humana los está poniendo en peligro.
Abierto de Martes a Domingo de 10 a 20 horas
Más de veinte espacios dedicados a reconstruir y reproducir los grandes avances científicos de la humanidad forman parte de este centro de divulgación científica interactivo, que tiene por lema «prohibido no tocar».
El museo se ubica en una superficie construida de casi siete mil metros cuadrados, la mayoría de ellos destinados a exposición. El carácter interactivo y didáctico de la mayoría de sus salas lo convierten en un centro de visita obligada para escolares y público en general, deseoso de conocer el mundo de las Ciencias. Cuenta con una sala de proyección de cine en gran formato.
Exposiciones permanentes: Desde el F-5 del Ejército, hasta una réplica de una estación espacial se exponen de forma didáctica en las distintas salas. Taller de Ciencias Blas Cabrera, Espacio Agustín Bethencourt, Sala la Pirinola… todos ellos con un mismo fin: poner al alcance del público la información científica.
Ver el video-trailer en este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.