Abeque

Abeque se integra en la Federación Ben Magec – Ecologistas en Acción.
La Asociación Abeque lleva trabajando por la conservación del Patrimonio Natural y Cultural del Macizo de Teno varios años.
Este enclave está considerado como una de las áreas más importantes para la conservación de la flora amenazada de Tenerife y constituye el último refugio para muchas especies animales y vegetales endémicas.abeque.jpg
Desde Abeque se trabaja en la conservación en un sentido amplio: organizando jornadas sobre el patrimonio natural y cultural del Macizo, impartiendo charlas sobre esta temática en diferentes foros y jornadas, denunciando las agresiones al medio natural que detectamos durante nuestras actuaciones, y sobre todo colaborando en la organización y coordinación de las acciones con voluntarios que se desarrollan en el Macizo de Teno para tratar de controlar el rabo de gato (Pennisetum setaceum) una planta invasora, introducida accidentalmente como planta ornamental. Esta planta ha cambiado el paisaje y desplazado a las especies autóctonas en otras partes de Tenerife y en otras islas del archipiélago.
Estas acciones con voluntarios las convoca el Ayuntamiento de Buenavista del Norte (proporciona apoyo logístico y los seguros de accidente) y se realizan en coordinación con las Oficinas de Gestión del Parque Rural de Teno (Cabildo de Tenerife).
Damos un saludo de bienvenida a los integrantes de la Asociación Abeque que, tiene como fines:


– Promover la conservación del Patrimonio Natural autóctono, así como el Patrimonio Histórico y Etnográfico del Macizo de Teno y su entorno.
– Apoyar los usos y actividades que se desarrollan en el Macizo de Teno y su entorno que sean compatibles con la conservación de su Patrimonio Natural, Histórico y Etnográfico.
Actividades que realiza la Asociación:
– Acciones en el medio natural para favorecer la conservación del Patrimonio Natural, Histórico y Etnográfico del Macizo de Teno.
– Acciones informativas, divulgativas y de comunicación sobre el Patrimonio Natural, Histórico y Etnográfico del Macizo de Teno, así como sobre sus amenazas y las acciones que se precisan para su conservación.
– Acciones con voluntariado para su participación en las actividades y actuaciones promovidas por la asociación.
– Acciones informativas y divulgativas dirigidas específicamente a la población local para fomentar su participación e integración en la dinámica de la asociación.
– Alertar -a las administraciones competentes así como a la opinión pública en general- sobre las alteraciones o agresiones al Patrimonio Natural, Histórico y Etnográfico del Macizo de Teno y su entorno, que sean detectadas por los simpatizantes o miembros de la asociación.
– Solicitar a las administraciones competentes información sobre el estado de conservación del Patrimonio Natural, Histórico y Etnográfico de Teno así como, sobre las estrategias y acciones emprendidas para garantizar su conservación.
– Exigir a los organismos y administraciones que tengan competencias sobre la gestión del Patrimonio Natural, Histórico y Etnográfico de Teno que hagan uso de ellas y aborden las acciones necesarias para garantizar su conservación.
– Solicitar apoyo a los organismos, administraciones, otras asociaciones y particulares, así como ofrecer colaboración en campañas y actuaciones que coincidan con los fines de esta asociación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.