El litoral de España en tu ordenador

El objetivo de MAGRAMA es el de «promover una protección eficaz sobre nuestras costas y de incrementar la seguridad jurídica de los titulares de derechos sobre el litoral».
En un comunicado de prensa, se informa que en el portal web del Ministerio.litoral.jpg
www.magrama.es, en concreto en esta web
se muestran, por primera vez, estas condiciones de las costa españolas, con el objetivo de garantizar la transparencia.
Así lo ha destacado la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, que ha explicado que, «después de un largo y laborioso proceso, se ha conseguido representar en formato digital la línea correspondiente a los más de 10.000 kilómetros de bienes de dominio público marítimo-terrestre de nuestro litoral, incluidos en más de 2.000 expedientes administrativos».


«Una información ya accesible para todos los ciudadanos a través de la web del Ministerio», subrayó Orts.
El Ministerio trata de esta forma «de conseguir un doble objetivo: en primer lugar, garantizar la transparencia y la información a los ciudadanos sobre sus propiedades y otros derechos, de forma que ningún ciudadano pueda adquirir nunca más una vivienda u otro bien en la costa y descubrir después que no le pertenece porque se encuentra en dominio público marítimo terrestre (DPMT)».
El segundo gran objetivo que esta publicación trata de conseguir es «el establecimiento de una protección eficaz sobre las costas españolas, facilitando que todos los agentes que actúan sobre el litoral conozcan con claridad qué bienes son de dominio público marítimo-terrestre y cuáles, aun siendo privados, están afectados por limitaciones».
«Así se evitarán usos u ocupaciones que puedan afectar a un medio tan sensible como es el litoral», informa la nota de prensa de MAGRAMA.
Accediendo a este enlace, se puede consultar, de manera gratuita y a efectos informativos, el trazado de las líneas de dominio público marítimo-terrestre sobre ortofotografías, mapas base y referencias catastrales de toda la costa.
«Con una herramienta sencilla y eficaz – se asegura en el comunicado-, diseñada con este fin y que da cumplimiento a lo establecido en la nueva normativa de Costas, el usuario puede navegar a través de toda la costa española, consultando los puntos sobre los que requiera información general sobre su posible afectación por el dominio público marítimo-terrestre».
De esta forma, «la herramienta da información sobre si se trata de deslindes aprobados o en tramitación, así como de las líneas de ribera del mar y servidumbre de protección», concluye la nota de MAGRAMA.
Fuente: EFEverde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.