Plástico y las bolsas

Día Internacional Libre de Bolsas de Plásticobolsa-de-plastico.jpg
El Reglamento (UE) núm 10/2011 de la Comisión Europea sobre los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, se dice que el riesgo es potencial para la salud.
Este Reglamento advierte de que el riesgo potencial para la salud puede derivarse de monómeros (unidades de polímeros) u otras sustancias de partida que no hayan reaccionado o lo hayan hecho de forma incompleta, o bien de aditivos de bajo peso molecular que son cedidos a los alimentos por migración a partir del material plástico en contacto con ellos.
Con motivo del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra el 3 de julio, Ecologistas en Acción ha elaborado el informe «Desengancharse del plástico. Problemas de un material ubicuo».
Más información del Día internacional en la web.
La producción masiva de plásticos se inició en la década de 1950 y ha aumentado exponencialmente de 1,5 millones de toneladas al año (AEMA, web) hasta niveles de 299 millones de toneladas en 2013 (Plastics Europe, 2015).
Cerca de un tercio de la producción actual está integra-do por envases desechables que se abandonan al cabo de un año más o menos (AEMA, web).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.