El 84% de los canarios apuesta por las renovables

y cree que generan un ahorro económico considerable.
Así lo desvela un estudio encargado por el Gobierno ha analizado el grado de conocimiento y la opinión de la ciudadanía sobre las energías renovables
• En colaboración con la Fundación General de la Universidad de La Laguna, y atendiendo al mandato de impulsar la divulgación y concienciación sobre las energías limpias, se han elaborado varios vídeos divulgativos.solar.png
El Gobierno de Canarias ha impulsado en las últimas semanas diversas iniciativas para dar continuidad a los trabajos de la Primera Cumbre Internacional sobre Energías Renovables en las Regiones Ultraperiféricas celebrada en el Archipiélago el pasado mes de marzo, especialmente en lo concerniente a conocer el grado de conocimiento y la posición que sobre dichas energías se tiene en la sociedad y a la elaboración de material informativo y divulgativo para la promoción de un modelo energético basado en las energías limpias. En esa dirección, y atendiendo a las recomendaciones de la citada Cumbre, el Ejecutivo ha encargado un estudio de opinión en el que se concluye, entre otros aspectos, que el 84 por ciento de los canarios son «entusiastas partidarios» de las energías renovables.
El Gobierno de Canarias da cumplimiento al mandato emanado de aquel encuentro en el que, además de la creación de un Observatorio sobre energías renovables, se concluyó la necesidad de profundizar en la información, divulgación y concienciación ciudadana al respecto.
El estudio de opinión, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los meses de abril y mayo, revela que los canarios presentan un grado de alto conocimiento de las energías renovables y un alto nivel de entusiasmo participativo ante las mismas. Así, los canarios conocen de manera mayoritaria energías como la eólica y la solar, pero citan también, aunque en menor medida, otras como la hidráulica, la geotérmica, la mareomotriz o la fotovoltaica. Se da la circunstancia de que los herreños registran un nivel de conocimiento que duplica al del resto del Archipiélago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.