A veces parece casi imposible, pero a veces se consigue.
Unir administración pública y empresa privada para la recuperación de un Yacimiento Arqueológico cuesta. Cuesta verlo.
En el caso de Mogán, Yacimiento de Cañada de los Gatos, ha ocurrido. El Hotel Cordial ha puesto su «granito de arena» para conservar y divulgar tanto el lugar conocido como Las Crucecitas como este mencionado.
Cañada de los Gatos alberga un asentamiento aborigen de más de 1.600 años de antigüedad, formado por un amplio conjunto de casas, cuevas de enterramiento y estructuras funerarias de la época prehispánica. Aún se conservan al menos 7 casas de estructura cruciforme, 6 cuevas naturales de ocupación temporal, 9 cuevas de enterramiento y 25 cistas y túmulos funerarios, constituyendo uno de los vestigios más espectaculares y mejor conservados de la cultura de los antiguos canarios en la comarca sur de la isla.
El lugar forma parte de una zona arqueológica más amplia, denominada Lomo de los Gatos, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1993 y que también incluye otros yacimientos próximos como el de Las Crucecitas, junto al Hotel Cordial.
La restauración, culminada por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, ha permitido habilitar el espacio para visitas, con recorridos acondicionados y paneles informativos dispuestos por todo el recinto. Debido a su especial ubicación, en una atractiva loma junto a uno de los puntos turísticos más visitados del archipiélago, se espera que el de Lomo de los Gatos se convierta en el conjunto arqueológico de mayor potencial turístico de toda la isla.
La empresa Arqueocanaria será la encargada de conservar, gestionar y dinamizar el recinto, con el objetivo de dar a conocer este vestigio de la historia aborigen tanto a la población local como a los turistas. Además de la mejora de los elementos museísticos, se promoverán nuevas excavaciones científicas y se realizarán actividades que despierten el interés del público, como visitas guiadas, talleres de arqueología o conferencias sobre historia de los aborígenes canarios. Los residentes podrán disfrutar de ventajas en el acceso al yacimiento, como bonos especiales para visitar el recinto cuantas veces se desee durante todo un año o entradas económicas para el resto de yacimientos visitables de la isla. También habrá ofertas para grupos organizados y escolares. Como aperitivo, habrá jornadas de puertas abiertas hasta el próximo domingo.
Con la apertura al público de los restos arqueológicos de Cañada de los Gatos, el Ayuntamiento de Mogán confía en incrementar el conocimiento, aprecio y respeto por el patrimonio histórico del municipio, promoviendo su disfrute como bien social de un modo compatible con su preservación. Por la espectacularidad del paisaje natural en el que está inmerso, por las imponentes vistas de las que disfruta y por su propia relevancia científica, el yacimiento constituye además un reclamo turístico que a buen seguro contribuirá a la dinamización económica de Playa de Mogán.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.