CIMA2015 es el nombre del Congreso Internacional de Montañismo comenzó a celebrarse en Zaragoza.
Durante tres días hasta el domingo, día 29 y bajo el título de «Retos del Montañismo en el siglo XXI», CIMA2015 es un espacio para la reflexión y el debate sobre los deportes de montaña y su contribución al bienestar de nuestra sociedad. Su enfoque global, multidisciplinar e internacional asegura el éxito de CIMA2015, un hito del montañismo donde estarán puestas todas las miradas.
CIMA2015 está organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón (principal patrocinador), el Ayuntamiento de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza y la Unión Internacional de Asociaciones Alpinas (UIAA).
CIMA2015 reune a montañeros de los cinco continentes
El congreso internacional de montañismo, CIMA2015, representa la primera ocasión en la que deportistas de los distintos deportes de montaña (escalada, esquí, senderismo, barranquismo, etc.), junto con estudiosos de los efectos del montañismo en el desarrollo rural o en los espacios protegidos y representantes de las organizaciones de montañeros de todo el mundo se darán cita para analizar cómo el montañismo contribuye al bienestar de nuestra sociedad y cómo el montañismo evolucionará durante el presente siglo.
Canarias7 estará presente
Álvaro Monzón Santana, coordinador del equipo de profesionales que realiza el proyecto Enmochilados con Canarias7, ecologista del Colectivo Turcón y miembro del Aula de Sostenibilidad y Energía de la ULPGC, presentará una comunicación oral que ha sido aceptada por el Comité Científico de CIMA2015, justamente, el sábado día 28 de marzo, dentro del Tema: 4. MONTAÑISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO, Sesiones de comunicaciones orales II – Mesa 3
La Mochila de C7.
El periódico Canarias-7 con un número de lectores, aproximados, de 140.000 (Estudio General de Medios, EGM. 2010-11), conocedor de las nuevas modalidades deportivas y turísticas, planificó un producto totalmente gratuito, que se entregaba con la compra del periódico. Constaba en su primera edición (2011) de 35 rutas (36 láminas) y, en esta segunda edición (2014-2015) de 34 itinerarios (36 láminas).
El binomio montaña-economía venía presidido, primeramente, por ser una empresa privada la impulsora del proyecto, y, en segundo lugar, por la unión con las asociaciones de Alojamientos de Turismo Rural y de otros entes para el fomento de la gastronomía y los productos locales.
Concursos, encuentros y premios.
Primeramente, se organizó un equipo de trabajo, compuesto por diversos profesionales de distintas disciplinas, que a la vez van seleccionando los itinerarios que permitirán acceder a lugares recónditos de la variada geografía de Canarias, con amenas explicaciones, diversas novedades, algunas inéditas aportaciones y las mejores fotografías de los parajes descritos. Paralelamente se organizan concursos fotográficos, concursos de identificación de lugares, encuentro de senderistas con sorteos y entrega de premios, etc. Se grabaron varios vídeos que, a través de las redes sociales, se puede conocer con más detalle el proyecto y algunos de sus «actores», así como, descubrir las bellezas naturales de Canarias.
Casi 50 personas participan como colaboradores directos e indirectos en este proyecto divulgativo de La Mochila de C7, tanto en su primera como en su segunda edición, realizando un trabajo de equipo que domingo tras domingo se somete a examen de todos los lectores del periódico, cuestión se ve reflejada en algunas de las estadísticas que se expondrán en Zaragoza, por parte de Álvaro Monzón.
Cinco áreas temáticas
Durante cuatro días Zaragoza se va convertir en un lugar de encuentro internacional de montañeros, investigadores, profesionales, deportistas, empresas, administraciones, habitantes de las montañas y de todos aquellos que estén dispuestos a proyectar las montañas y el montañismo hacia el siglo XXI y más allá.
CIMA2015 va a ser un espacio para la exposición, reflexión y debate de diferentes trabajos de investigación relacionados con el montañismo y deporte, sociedad, medio ambiente, desarrollo económico, seguridad y salud. Se han seleccionado un total de 54 comunicaciones orales que se expondrán y debatirán en 17 mesas de trabajo diferentes, agrupadas en cinco áreas temáticas (Montañismo y Deporte, Sociedad, Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Seguridad y Salud).
El programa de CIMA 2015 incluye también salidas y excursiones que comenzarán el 22 de marzo con la celebración del XIV Día Nacional del Senderista, organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), y del XVII Día del Senderista de Aragón, de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM).
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.