El Ayuntamiento de Gáldar presentó su nueva web de Turismo.
Según explicó el concejal de Turismo del Consistorio galdense, Carlos Ruiz, la página ha sido posible gracias a una subvención de la Consejería de Empleo, Emprendimiento, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo grancanario, y con la misma se cubre un hueco muy importante en la promoción turística del municipio.
Desde la empresa que ha confeccionado la página, Recursos & Habilidades, se indicó que Gáldar tiene que estar en el siglo XXI, que es el de las nuevas tecnologías de la información.
También se señaló que la web es una página fácil de manejar por el usuario, que puede acceder a distintos contenidos, como dónde comer, donde dormir, que visitar, además de contar con una agenda cultural y de noticias.
La página ofrece un tour virtual por el municipio, y a través del dispositivo de Google, se puede acceder a la misma en distintos idiomas.
Además, ofrece espacios dedicados a la artesanía, los deportes que se pueden practicar o los paisajes más apetecibles por conocer.
Pueden descargarse los amantes de los folletos y de los senderos algunos documentos interesantes, por ejemplo: La ruta de las Eras, Conjunto Historico Barranco Hondo, Ruta Jacobea (3 etapas) del Patronato de Turismo – Peregrinacion entre volcanes y Callejeros.
Paisaje urbano, conjunto histórico.
En una visita a Gáldar te sorprenderá la variedad de cosas que ver y hacer en un solo día, podrás visitar desde la costa hasta las montañas, conocerás desde la historia antigua de los canarios hasta los cultivos actuales de plataneras o aloe vera, compartirás con los habitantes su gastronomía típica y su música, conocerás sus casas cueva y su artesanía más tradicional.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.