La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás presenta tres nuevas rutas de la Red de Senderos que se inscribe dentro del plan estratégico de desarrollo del turismo rural sostenible. Esta nueva oferta permitirá descubrir nuevos espacios del municipio que llegan bajo los nombres de: Etnográfica circular a Tasarte, Cortijo de Inagua (Linagua) y Cruz del Siglo.
Según destacó el concejal de Turismo, Víctor Julio Suárez, los materiales editados se podrán recoger en la oficina turística, cuentan con abundante material fotográfico, mapas cartográficos en alta resolución e impresos en español e inglés de tal forma que se puedan ampliar la información al mayor número de visitantes.
Visita a Tasarte
Con el nombre de ‘Etnográfica circular de Tasarte’ se quiere impulsar el conocimiento del valle de Tasarte que cuenta con una cuenca hidrográfica de más de 12 kilómetros de longitud con una superficie aproximada de 30,90 kilómetros cuadrados. Su punto más alto se sitúa entre las montañas de Inagua, Los Hornos y de Ojeda. El Cañadón de Tasarte, a casi 1.322 metros de altitud, sigue el curso del barranco hasta desembocar directamente en la mar -Playa de Tasarte-. A lo largo de su recorrido, infinidad de barranquillos, cárcavas y cañadas laterales van sumando aporte pluvial. Además, todo el conjunto forma un auténtico laberinto para los senderistas.
«Diseñamos una ruta circular alrededor del centro urbano, a sabiendas que existen otros lugares para practicar el senderismo de montaña en todo el valle. Queremos enseñarte los antiguos hornos de teja, la fisonomía del caserío de Tasarte, los hornos de pan, las viviendas más antiguas, algunas de ellas con más de tres siglos de antigüedad, y sobre todo queremos que conozcas a su gente, que ha sobrevivo tanto al aislamiento natural como a desgracias naturales como la acontecida en el año 2009 de una riada de agua después de un gran temporal de lluvia», destacó el concejal.
Inagua
Otra de las rutas que se difunden en esta ocasión es la visita al Cortijo de Inagua (Linagua), antiguas viviendas enclavadas en un recóndito paraje, entre el barranco de Pino Gordo y los Andenes de Tasarte. El camino que se describe parte desde la Degollada de La Aldea (o de Tasarte), desde el punto kilométrico 42,650 de la carretera GC-200, La Aldea-Mogán, justamente en el cruce de Tasartico. Tiene una longitud de 14 kilómetros aproximadamente y con un tiempo de realización de cuatro horas y cuarto. Evidentemente es una de las rutas más montañosas del municipio por lo que su nivel se considera: medio-alto. Los Pinares de Inagua, El Blanquizal y la Cueva del Mediodía son algunos de los elementos de interés para los senderistas.
Cruz del Siglo
Finalmente, el tercer díptico que se reparte, en esta ocasión, corresponde con un itinerario que sale del centro urbano y sube a la Cruz del Siglo, donde el visitante podrá comprobar que existen en la actualidad dos cruces: La Cruz del Siglo (de madera de tea) y la Cruz del Milenio (metálica).
El Papa León XIII, recomendó, para recibir el nuevo siglo -tránsito del siglo XIX al XX-, la colocación de la Cruz del Redentor en las cumbres más altas como símbolo de la cristiandad. La Aldea también cumplió con esa recomendación y colocó la Cruz del Siglo en el veril de la mesa de Las Tabladas en 1901. La segunda, la Cruz del Milenio, retrasó su inauguración al 3 de mayo de 2001. A este acto asistió la Corporación al completo, el párroco Manuel Reyes Brito y alrededor de 400 personas.
Suárez señaló que uno de los objetivos del municipio entronca con el plan sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad que publicó el Ministerio de Medio Ambiente que «pone en valor la biodiversidad e impulsa el turismo de naturaleza como actividad económica generadora de empleo, asegurando siempre la correcta conservación de los valores naturales del territorio».
Debemos recordar que el municipio dispone de más de 342 kilómetros de senderos que recorren todo el valle de La Aldea, Tasarte y Tasartico -de los que solo están concluidas cinco rutas-. Con la presentación de estas tres nuevas ofertas, el proyecto avanza para alcanzar próximamente la totalidad de senderos que aún quedan por desarrollar hasta alcanzar dicha cifra.
El edil de Turismo destacó que en estos momentos continúan trabajando para presentar nuevas publicaciones temáticas, como la Ruta de Las Presas, La Ruta del Agua o la Ruta de las Cruces que une el Barrio de Tasartico con Tocodomán, La Cruz, Castañeta, Las Tabladas y el casco del Pueblo.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.