El Encuentro de Senderismo de Enmochila2 del Canarias7 fue un rotundo éxito.
Casi 300 personas realizaron algún camino cerca del pueblo de Santa Lucía.
Al finalizar, degustaciones y sorteos para animar la tarde.
No estábamos buscando batir records de cifra, ni siquiera llenar guaguas y más guaguas. Hemos gestionado más de 300 correos electrónicos. Han escrito muchas personas interesadas en participar, podíamos llenar el doble de guaguas dispuesto, pero frente a «cantidad» hemos buscado la «calidad».
En ese sentido lo que queremos es hacer cantera, buscar nuevos senderistas. Esa es nuestra filosofía con Enmochila2. Llegar, por ejemplo, a grupos familiares, con niños y niñas que comiencen a disfrutar de la naturaleza a pie.
• Los objetivos del encuentro.
El Senderismo se configura como la alternativa en el disfrute del medio natural y la cultura tradicional, a través del ejercicio de una actividad física elemental: andar. Porque andar supone recuperar el particular ritmo interno, restaurando equilibrios, al alcance de cualquier edad y condición; porque caminar es acercar las realidades físicas y culturales a la escala básica: la persona.
Entre los objetivos de este domingo, buscábamos por ejemplo: realizar una Concienciación cultural y ambiental, promocionar lo rural y natural, buscar un compromiso con la naturaleza en forma de voluntariado social y ecológico, a través del conocimiento del entorno, rompiendo mitos y barreras ya que hay muchas personas que no saben cómo empezar en el senderismo, la divulgación turística, y finalmente promocionar las láminas de Enmochila2.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.