Carné de guía de turismo de Canarias

Turismo convoca exámenes para obtener el carné de guía de turismo de Canarias en 2015.
El 10 de marzo del próximo año se celebrará el primer ejercicio, escrito, de las pruebas de habilitación.Turismo 15.jpg
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, ha convocado para marzo de 2015, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) este lunes, 1 de diciembre, exámenes para obtener el carné de guía de turismo de Canarias.
En dicha convocatoria también podrán participar guías, ya habilitados, que deseen ampliar los idiomas de su carné.
La obtención del carné de guía de turismo de Canarias es requisito necesario para ejercer dicha actividad en las excursiones y visitas turísticas que se desarrollan en el archipiélago. El carné autoriza a trabajar en cualquiera de las islas, después de la superación de unos exámenes en donde los aspirantes deberán acreditar conocimientos del patrimonio natural y cultural de las islas, así como conocimientos de, al menos, una lengua extranjera.
La inscripción en las pruebas podrá realizarse de modo presencial o telemático, y el plazo de inscripción en las pruebas será de un mes desde la fecha de publicación de la resolución de convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), es decir, desde el día 2 de diciembre de 2014 a 2 de enero de 2015.
El 10 de marzo del próximo año se celebrará el primer ejercicio, escrito, de las pruebas de habilitación. El segundo ejercicio, oral de itinerarios, está previsto para el mes de abril, y el tercer ejercicio, oral de idiomas, tendrá lugar a finales de abril o en la primera quincena de mayo.
Fuente: Gabinete de Comunicación de la Viceconsejería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.