El portavoz de la Federación Ecologista Canaria Ben Magec destacó la importancia de la biodiversidad de las aguas en las que se quieren hacer las prospecciones petrolíferas. «Sólo hay cuatro zonas en el mundo con esa riqueza», asegura.
Eugenio Reyes denunció que el gobierno «le intentó dar a Repsol la licencia antes de que saliera la última directiva del Parlamento europeo sobre prospecciones petrolíferas profundas y ultraprofundas, que advierte que en este tipo de prospecciones 7 de cada 10 de los accidentes son graves».
La actuación de Eugenio Reyes fue muy aplaudida y nosotros desde este modesto blog nos sumamos a ello porque después de tantos años en la lucha ecologista ya va siendo hora de hacerle un homenaje a este hombre.
En el programa radiofónico de la Cadena Ser, especial de ‘Hora 25’ dedicado a las prospecciones petrolíferas realizado desde el Teatro Insular de Lanzarote, también han participado representantes de Repsol, de los ecologistas, del cabildo de Lanzarote y de la Fundación César Manrique. El director de exploraciones de Repsol, Javier Moro, manifestó que «las probabilidades de que ocurra un accidente como el del golfo de México es de una entre 50.000». Moro añadió que en aquel caso se trataba de un sondeo de «producción» y en Canarias se está todavía en la fase de investigación». El portavoz de la multinacional petrolera añadió que «las plataformas no se verán desde las costas de las islas».
También participaron Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago, el presidente de la Fundación César Manrique, Fernando Aguilera y el presidente del cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, los tres coincidieron que las prospecciones petrolíferas en aguas de Lanzarote y Fuerteventura ponen en peligro el modelo económico de Canarias que depende del sector turístico, y el abastecimiento de agua potable que en estas islas es agua desalada del mar.
Puedes escuchar los debates en los siguientes enlaces:
Primera parte.
Segunda parte.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.