Hoy arrancan las Jornadas Forestales de Gran Canaria, organizadas por el Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la participación el Aula de la Naturaleza de la ULPGC.
Comienzan hoy con una conferencia: «La simbiosis rizobio-leguminosa. Árboles fijadores de nitrógeno y su importancia en los ecosistemas»
Jueves 22 de noviembre de 2012. «. Conferencia: «Incendios forestales: ¿desastre o biodiversidad?»
Lugar: Foro Cultural Polivalente del Guiniguada.
Hora: 18:15 h.
Más información: secretaria@jornadasforestalesdegrancanaria.com. 928667087.
Como saben el Aula de la Naturaleza de la ULPGC colabora con las XIX Jornadas Forestales invitando a dos profesionales vinculados a la temática forestal en campos específicos.
Este año 2012 intervienen los biólogos de la Universidad de La Laguna y del Centro Superior de Investigaciones Científicas los días 21 y 22 de noviembre que se celebrarán en el Foro Guiniguada.
Ponente: Dra. Milagros León Barrios (Departamento de Microbiología y Biología Celular, Universidad de La Laguna)
Título: La simbiosis rizobio-leguminosa. Árboles fijadores de nitrógeno y su importancia en los ecosistemas
Miércoles 21 de noviembre; 18,15 h.
Ponente: Dr. Juli G. Pausas (CIDE-CSIC, Valencia)
Título: Incendios forestales: ¿desastre o biodiversidad?
Jueves 22 de noviembre; 19,00 h.
Las Jornadas Forestales de Gran Canaria, este año celebran su 19 edición. Será del 21 al 24 de noviembre en el Foro Guiniguada, situado en la carretera de La Calzada, en Las Palmas de Gran Canaria. Nacieron con la vocación de ofrecer información cercana y práctica, y ser un punto de encuentro en el que compartir experiencias dentro del medio rural y natural de la isla, orientado principalmente al uso y gestión del mundo forestal. Y ya desde hace algunos contamos con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, La Obra Social de La Caja de Canarias y el Grupo Ecologista La Vinca.El crecimiento y evolución de «Las Jornadas Forestales» ha permitido su apertura hacia nuevas iniciativas demandadas por el sector y que se han ido consolidando como elementos indispensables de las Jornadas.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.