ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CONDENA LA PRIVATIZACIÓN DE LA COSTA APROBADA EN EL CONSEJO DE MINISTROS. LA ORGANIZACIóN ADVIERTE DE LA DEGRADACIóN DEL LITORAL Y LA GRAVE AMENAZA QUE CONLLEVA LA NUEVA LEY DE COSTAS.
LA LEY REDUCE PELIGROSAMENTE LA PROTECCIóN DEL LITORAL EXISTENTE HASTA AHORA, FAVORECE LA PRIVATIZACIóN Y LA ESPECULACIóN URBANíSTICA INCONTROLADA EN BUENA PARTE DE LA COSTA Y ESTABLECE INFINIDAD DE EXCEPCIONES SIN JUSTIFICACIóN.
SE TRATA DE UNA LEY APROBADA SIN LA NECESARIA PARTICIPACIóN SOCIAL, HECHA A LA MEDIDA DE INTERESES PARTICULARES, QUE OLVIDA EL CAMBIO CLIMáTICO Y SU EFECTO SOBRE LA COSTA.
El aumento de la concesión de ocupación del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) a 75 años supone tener en propiedad una zona pública de por vida, abriendo paso a la especulación. Los intereses privados se ponen por delante de los públicos, de los de toda la ciudadanía.
Además, Ecologistas en Acción critica que se excluyan del DPMT un total de 11 zonas asociadas a la costa sin ningún criterio científico ni justificación técnica. Es una medida que abunda en la privatización del litoral y en su desprotección.
La reducción de la servidumbre de 100 a 20 metros en lugares como las rías es una medida totalmente alejada de la verdadera dinámica de estos ecosistemas y a la previsible subida del nivel del mar derivada del cambio climático. Ignorar esta realidad acarreará grandes perjuicios sociales y económicos a las poblaciones asociadas a las
costas y a las rías.
Ecologistas en Acción subraya que la reforma aprobada no trae soluciones, sino que genera nuevos problemas por el cambio de rumbo que supone con respecto a la anterior ley. Tampoco incrementará la seguridad jurídica, pese a lo que argumente el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La gran cantidad de
excepciones, casuísticas infinitas y desigualdades de tratamiento que recoge tendrá el efecto contrario: la incertidumbre jurídica.
Si el contenido de la reforma es censurable, también lo es el modo en el que se ha llevado a cabo su aprobación, sin la necesaria participación social. Desde el Ministerio de Medio Ambiente se adquirió hace pocas semanas el compromiso verbal de debatir la reforma con organizaciones ecologistas y dar espacio para recoger sus alegaciones. Esta promesa ha sido incumplida con la inesperada aprobación de hoy en el Consejo de Ministros.
Ecologistas en Acción teme que el Ministerio de Medio Ambiente pretrenda desmantelar la legislación ambiental. El primer paso es la modificación de la Ley de Costas de 1988, privando a la sociedad de un uso público de la costa y de la protección de la misma.
Más información: Theo Oberhuber 656 92 50 81 / Natalia Martín 685 83 39 64
Anxela Iglesias
Prensa Ecologistas en Acción
Marqués de Leganés 12 – 28004 Madrid
Teléfono: +34-91-5312739
http://www.ecologistasenaccion.org/ [1]
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.