Será el viernes, día 01 de junio, a las 19,30 horas en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades de la ULPGC, Plaza de la Constitución -OBELISCO-, Las Palmas de Gran Canaria.
Lleva por título «Sostenibilidad energética de Canarias» y la dará la Profesora Dra. Julieta C. Schallenberg Rodríguez.
En un mundo cada vez más insostenible, un grupo de profesionales, docentes, científicos y personas sensible con varias temáticas medioambientales nos hemos unido para crear el Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC. Entre sus objetivos se encuentra el fomentar la difusión y el debate entre la Universidad y la Sociedad en temas de interés para el futuro de Canarias, entendiendo que la energía y la sostenibilidad están en la base del desarrollo de nuestra sociedad, con implicaciones sociales, económicas y ambientales de primera magnitud.
La Profesora del Departamento de Ingeniería de Procesos de la ULPGC, Doctora Dña. Julieta C. Schallenberg Rodríguez, acaba de leer su tesis doctoral europea en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Julieta ha realizado estancias de investigación en la Universidad Tecnológica de Viena (Austria) y en el Fraunhofer Institute (Alemania) para la realización de su tesis doctoral, ha trabajado para la Comisión Europea en los últimos años como experta independiente, ha sido premio de investigación 2009 por la Fundación Amurga y ha participado en numerosas publicaciones y congresos relacionados con las energías renovables, la energía y la sostenibilidad. Durante varios años trabajó en el ITC en proyectos europeos en el ámbito de las energías renovables, entre los que destaca, por su relevancia regional, el proyecto para autoabastecer a la isla de El Hierro con energías renovables.
Más información en Aula de Energía ULPGC
2 opiniones en “Nueva conferencia del Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Hola,
yo también doy charlas de renovables. Creo que he superado ya las 3000 charlas en mi vida. Desde 28 anios estoy dando charlas de sostenibilidad y de la possibilidad de autoabastecer todas las necesidades energéticas del planeta con renovables y materias primas para una economía global solar.
Ahora he leído desde tiempo los libros del visionario y político solar Prof. Dr. Hermann Scheer y puedo recomendar a cualquier persona los libros de Hermann Scheer.
Me he hecho miembro de Eurosolar (la asociación europea de las energías renovables) y juntos estamos dando charlas y alternativas en la sociedad mundial – especialmente en Alemania dónde estamos muy lejos con más que 23 000 aerogeneradores en funcionamiento y con 2 milliones de casas con photovoltaica.
Recomiendo esa página web: http://www.energyautonomy.org
Saludos de un visionario y luchador solar de Alemania,
Guido Herrmann
Hola,
para activar el potencial humano de las energías renovables hay de dar muchas charlas y activar de ese modo el potencial humano de las energías renovables. Para que la gente empiezen de ir en bici (yo perdí en 9 semanas de ese modo de paso 8 kilo y estoy cómo un roble – vean en youtube: thegermanfascination – ese con BMX y monopatin haciendo pirouettas soy yo).
Me voy en bici ca. 3000 hasta 4000 kilómetros al anio. Intento de comer menos carne (especialmente la carne de vaca es muy danino a la atmósphera por el metano de las vacas).
En Alemania también se puede ver mucha obesidad – es decir – comiendo menos carne y más legumbres y ensalad y no beber tanta cerveza es en realidad un lujo – pero la sociedad todavía no lo ve siempre asi: eso deberíamos cambiar.
Por eso es muy importante de dar a la nueva generación una vision grande. El mundo sostenible – el mundo sostenible es realizable en tan sólo 18 anios mundialmente con multiplicadores, activistas anti-nucleares y medioambientalistas cómo yo que van muchísimo en bici…
Mundialmente podría crecer una consciencia verde. En algunas regiones está pasando eso ya – especialmente entre estudiantes y jóvenes en colegios. Pero también entre pensionistas (en mi pueblo tenemos tantas placas solares que estamos el pueblo solar número 5 de Alemania).
Saludos,
Guido Herrmann – artista y activista anti-núclear