Copa de Canarias de Carreras por Montaña

Por primera vez se va a disputar en 2012 la primera Copa de Canarias de Carreras por Montaña, un deporte que ha crecido mucho en los últimos tres años en número de pruebas y participantes. La Federación Canaria de Montañismo va a poner en marcha el primer campeonato oficial que se denomina «I Gran Premio Artroactive Copa de Canarias de Carreras por Montaña», con el objetivo de acoger con las máximas garantías a todos sus deportistas.Logotipo_FCM_1.jpg
Hoy se ha presentado en rueda de prensa en el Museo de la Ciencia de Las Palmas de Gran Canaria, donde se dieron a conocer todos los detalles del certamen.
El 1er Gran Premio Artroactive de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña consta de tres carreras homologadas. Arrancará en junio en la Haría Extreme de Lanzarote, continuando en Gran Canaria con Artenara Trail en octubre y finalizando en noviembre con la Ruta Doramas en el Municipio de Firgas.

A la presentación asistieron:

Dña. Concepción Frauendorff
Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo.
Don Florencio Caballero
Director de la escuela Canaria de Montañismo.
Dr. Daniel Martínez
Dpto. de I+D Nutrición Humana de Bioibérica Sport Nutrition.
Como promotores de las tres carreras:
Don José M. Torres Stinga
Alcalde de Haría y promotor de Haría Extreme
Dña. Eva Díaz Melian
Alcaldesa de Artenara y promotor de Artenara Trail
Don Oliver Sánchez Acosta
Presidente del Club Clumonfir y promotor de La Ruta Doramas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.