El 12 de mayo será la Transvulcania (Isla de La Palma)

La Transvulcania trae a Canarias el campeonato del mundo de carreras por montaña
Tras la visita a finales de noviembre pasado de los responsables de la Federación Internacional de Carreras por Montaña, con su presidente el italiano Marino Giacometti al frente, la cuarta edición de la Transvulcania que se disputará el 12 de mayo ha dado un vuelco.transvulcania-2010-salida-2_1.jpg
El objetivo del Cabildo palmero a través del consejero de Turismo, Julio Cabrera, se ha cumplido perfectamente con un importante paso: Campeonato del Mundo de Carreras por Montaña ya confirmado.
Esta ultramaratón ha pasado en poco tiempo a ser la referencia, gracias al enorme apoyo institucional y económico en La Palma, que incluye organización propia del Cabildo, lo que le ha permitido subir muy rápido los peldaños en el panorama nacional e internacional.
Ahora afronta en 2012 un nuevo reto como prueba puntuable para el Campeonato del Mundo, lo que supone un importante auge a la participación del panorama internacional. Una figura que ya aparece confirmada y que realizará en La Palma su primera ultra-trail en Canarias es el español Kilian Jornet, el joven de 24 años considerado actualmente como el mejor corredor ultrafondista de montaña. Sería su primera cita después de la temporada invernal de esquí de montaña que combina con las trails, por lo que habrá que esperar a que su estado de forma física le permita continuar con la Transvulcania, tras el corto espacio de tiempo para el descanso que tendrá Kilian.
Más información visitar su web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.