Vuelve el «Gran Canaria Walking Festival». Será del 28 al 31 de octubre de 2021, con un especial Camino de Santiago de Gran Canaria. Camino entre volcanes.
Gran Canaria Walking Festival es un encuentro internacional anual de senderistas de todo el mundo que disfrutan a través de sus senderos, rutas y en esta ocasión por ser Año Santo se dedica especialmente a través del Camino de Santiago entre Volcanes en Gran Canaria .
Una oportunidad de conocer la Isla de sur a norte. Iniciar las rutas desde el inmenso Faro de Maspalomas, subir hasta Tunte siguiendo la leyenda de los náufragos gallegos a través del municipio de San Bartolomé de Tirajana hasta Cruz de Tejeda pasando por la necrópolis Arteara, Fataga, y subir el escarpado camino de La Plata.
Reserva tu ruta ya https://bit.ly/3iv54vi
Quién lo organiza:
La Asociación Gran Canaria Natural & Active ha querido compartir la celebración del Año Santo Jacobeo. Por ello, ha programado en la presente edición de ‘Gran Canaria Walking Festival’ cuatro etapas de senderismo que coinciden plenamente con la totalidad del recorrido de 66 kilómetros que conforma el Camino de Santiago en Gran Canaria.
Los participantes inscritos en las cuatro etapas recibirán la Credencial del Peregrino, que será sellado al término de cada recorrido. Aquellos que hayan completado y sellado todas las rutas podrán obtener un certificado oficial de haber completado el Camino de Santiago de Gran Canaria.
Las cuatro rutas conforman una experiencia única que ningún aficionado al senderismo puede ni debe perderse, que comienza en el icónico Faro de Maspalomas y recorre yacimientos aborígenes, pueblos con encanto, calderas volcánicas y zonas boscosas. Una travesía a veces dura, pero cuya belleza natural no dejará indiferente a nadie que se embarque en esta maravillosa aventura.
Atrévete a descubrir el lado más natural y desconocido de Gran Canaria en esta nueva edición del “Gran Canaria Walking Festival 2021”.
Recorrer los diversos paisajes de la isla a través de 4 rutas guiadas, disfrutar de los sabores de la gastronomía local y conocer lugares llenos de encanto son algunas de las experiencias que te están esperando en la décima edición del festival de senderismo de Gran Canaria que se celebrará en la isla del 28 al 31 de octubre. Pero aún hay más. Con ocasión del Año Jacobeo 2021, hemos querido hacer coincidir las cuatro rutas programadas con las del Camino de Santiago de Gran Canaria, pues la ciudad de Gáldar, lugar donde finaliza el recorrido de la presente edición, es sede jacobea desde el año 1482, con todas las ventajas que esto conlleva: para los peregrinos cristianos y para los no creyentes, vivir una experiencia única e histórica.
Compartirás grandes momentos con amantes del senderismo
40€ /etapa o 140€ pack 4 etapas
En el precio de cada etapa se incluyen: el transporte, picnic, guías, seguro, almuerzo tipo snack o degustación y regalos.
Ruta familiar: Adultos 25€ y niños 12€ ( incluye desayuno tipo picnic )
QUIÉNES SON:
El Patronato de Turismo de Gran Canaria, la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas y empresarios del sector pusieron en marcha en 2004 este ambicioso proyecto: Gran Canaria Natural & Active.
Con esta unión entre la iniciativa pública y la privada se pretende aunar esfuerzos orientados en una misma dirección de comercialización y promoción de Gran Canaria como destino de naturaleza, creando así una única organización representativa de todos los alojamientos y empresas de actividades asociados.
En su labor de promoción de la riqueza natural de Gran Canaria y de las oportunidades que ofrece la oferta asociada para descubrirla, Gran Canaria Natural & Active de la mano del Patronato de Turismo de Gran Canaria como patrocinador oficial, inicia en 2012 la andadura del festival internacional de senderismo de Gran Canaria: “Gran Canaria Walking Festival”. Este encuentro anual que reúne a amantes de la naturaleza y del senderismo de todo el mundo, es la ocasión perfecta para descubrir a través de sus diferentes rutas, los rincones, la cultura y la gastronomía que esconde Gran Canaria, dando a conocer las excelentes condiciones de la isla para la práctica de actividades al aire libre y del turismo rural.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.