Turismo de Canarias destina 575.000 euros a la mejora de la red de senderos de la isla de El Hierro.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, ha concedido una subvención directa de 575.000 euros al Cabildo de El Hierro para la realización de diversas obras de mejora de la red de senderos de la isla.
Los trabajos que se contemplan en el proyecto de mejora de la red de senderos tienen como objetivo promover la conservación de los hábitats naturales de El Hierro, que representan el principal atractivo del turismo que vista la isla.
“Para una región como Canarias, con una gran riqueza paisajista y un porcentaje elevado de territorio natural, resulta fundamental conservar en buen estado su red de senderos y contribuir, de esa manera, al crecimiento del turismo de naturaleza que se encuentra en auge”, apuntó la consejera de Turismo, Yaiza Castillo.
En este contexto, las obras incluyen el acondicionamiento de los senderos asociados a hábitats naturales, la retirada de elementos ajenos y el suministro de información ambiental concienciando sobre la importancia de colaborar en la protección activa de estos terrenos naturales.
Asimismo, también se prevé el desarrollo de actuaciones de control y erradicación de especies vegetales invasoras, tales como el desbroce y el acopio y transporte a un vertedero de los desechos vegetales, además de la realización de trabajos de producción de plantas en viveros para su posterior uso en el acondicionamiento de los senderos.
Saludamos con satisfacción esta noticia y confiamos que pronto esos caminos puedan mejorarse.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.