Es un libro. Es el libro de Xavier de Maistre.
Fue publicado sin nombre de autor en 1794. También fue éxito de ventas. Su traducción al castellano la realizó Puerto Anadón, publicado por “Funambulista”, en Madrid, 2007. 168 pp.
Parece que en las actuales circunstancias de “confinamiento domiciliario” que sufrimos desde el pasado día 14 de marzo, el libro de Maiestre, se asemeja bastante a nuestro quehacer diario. Hoy perdura su experiencia como un pequeño clásico de la literatura en francés.
En el Viaje alrededor de mi habitación cuenta exactamente lo que anuncia el título: una excursión por su cuarto.
Verne necesitó ochenta días para que sus personajes dieran la vuelta al mundo.
Maistre empleará cuarenta y dos en recorrer su alcoba, exactamente el tiempo que duró su arresto domiciliario de seis semanas por haberse batido en duelo en Turín.
El periódico El País le dedico una página explicativa hace unos años. Ver crónica periodística en el siguiente enlace.
Introducción del libro
¿Qué se puede hacer cuando uno está en arresto domiciliario sino viajar con la mente? Xavier de Maistre, como consecuencia de un duelo, se halló en esta penosa tesitura, que le permitió escribir Viaje alrededor de mi habitación.
Confinado entre cuatro paredes y con la sola compañía de su criado y de su perro, Maistre supo sacar partido de su infortunio redactando esta pequeña odisea, consistente en recorrer «todas las líneas posibles en geometría» de su cuarto, plantarse delante del espejo —el más certero de los retratos—, hacer que se disputen entre sí «el alma» y «la bestia» que todos llevamos dentro, filosofar con Platón y, sobre todo, soñar despierto.
Maistre nos describe sus hábitos
Este excéntrico viaje —que muchos emparentan con Sterne—, ha sido admirado por grandes escritores, y Proust lo situó en su panteón literario.Maistre es uno de esos seres cuyo encuentro nos consuela de no pocos sinsabores literarios y nos reconcilia dulcemente con la naturaleza humana… Muchos placeres y enseñanzas obtendríamos de la mayoría de sus finas e ingenuas opiniones».
Maistre nos describe sus hábitos y recuerda a su amada —aquí se exalta y parece entonar una arrobada «aria del retrato». Echa de menos la vida social que le está vedada y, en fin, se entrega a un divertimento donde brilla su ingenio doméstico y la pulcritud de su estilo.
Pues eso, es una de las lecturas recomendadas en estos días de enclaustramiento viral, donde las horas parecen más largas y apenas podemos oler las flores primaverales.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.