Lo ha realizado la Escuela Española de Alta Montaña, con las aportaciones del Profesor, Dr. José María Nasarre Sarmiento, especialista en Derecho.
Es una cápsula formativa realizada por José María Nasarre Sarmiento, que nos descubre cómo averiguar si un camino es público. Ver el vídeo.
EN DEFENSA DEL LIBRE TRÁNSITO POR CAMINOS PÚBLICOS, VÍAS PECUARIAS Y CAUCES DE DOMINIO PÚBLICO.
En la Península Ibérica se ha creado un importante movimiento (asociaciones, plataformas vecinales, etc.) con motivo de la problemática de los caminos cerrados.
LA RED VIARIA PUBLICA
No permitamos que unos cuantos se apoderen de lo que es de todos. Los caminos públicos y las vías pecuarias, deben estar libres de paso. Defiende este patrimonio público, denunciando todo aquello que sea incorrecto.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.