Puedes donar la cantidad que quieras. Puedes poner su nombre o ser una aportación anónima. Puedes desgravar a no. La plataforma goteo.es ya ha comenzado a recoger las voluntades económicas de aquellas personas que quieran colaborar con los-as integrantes de la Plataforma ciudadana que se oponen a la ampliación del Muelle de Agaete.
Puedes entrar en la web y conocer más detalle de su posible colaboración.
La lucha ciudadana: algo de historia
La primera asamblea ciudadana de la Plataforma tuvo lugar el 1 de mayo de 2016, donde los integrantes realizaron una primera toma de contacto con los vecinos-as del pueblo de Agaete y también de otros municipios de la isla.
El fin de esta primera asamblea fue dar información acerca del proyecto que ya estaba en marcha, especificando el impacto social, económico y medioambiental del mismo en el entorno. Además de ello, se pudo conocer las diferentes opiniones y propuestas de los y las asistentes, creando así un ambiente de participación propicio para seguir avanzando de forma unida en cuanto a este tema que repercute no sólo al municipio de Agaete, sino a nivel de Canarias y del archipiélago.
Después de esta asamblea, se realizó otra en Las Palmas de Gran Canaria de manera que las personas que no fuesen de Agaete tuvieran acceso al proyecto del macromuelle.
Fue el 5 de junio de 2016 (Día del Medioambiente) cuando se llevó a cabo la primera manifestación de la plataforma, que comenzó con una concentración en la plaza del pueblo y los vecinos y vecina marcharon hasta el Puerto de las Nieves en donde se leyó un manifiesto. Paralelamente a las asambleas y la manifestación se comenzó a pedir firmas para la paralización del proyecto. Se vio claramente que una parte importante de la ciudadanía se posicionaba en contra de la construcción del macromuelle.
Durante más de un año, ni el ayuntamiento ni los partidos políticos, se pronunciaron respecto al proyecto, ya que su alegato se basaba en que dependía del Gobierno de Canarias. Sin embargo, a principios de este año 2018 se realizó un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Agaete donde se debatía sobre realizar una consulta ciudadana. Hubo una gran presencia de vecinos y vecinas y medios de comunicación.
La consulta fue aprobada por la mayor parte de los concejales del ayuntamiento y se trasladó al gobierno central, pero la respuesta del mismo fue negativa.
La adjudicación: crece el Movimiento Agaete Sin Macromuelle
En ese momento en que sale la adjudicación de la obra en prensa cuando hay un «despertar» tanto por parte de la ciudadanía como de diferentes partidos políticos. Comenzamos a salir casi diariamente en prensa y el Movimiento Agaete Sin Macromuelle comenzó a organizar una gran manifestación que se realizaría en la capital grancanaria con una concentración frente a la sede del Gobierno de Canarias.
Doce mil personas acudieron para decir NO a la obra del macromuelle de Agaete. Esto hizo que la plataforma cogiera un gran impulso y que cada vez más gente se uniera a la lucha. A raíz de esto, hay un posicionamiento ciertos partidos en contra de la ampliación del muelle, y llevan el debate tanto al Cabildo de Gran Canaria como al Parlamento.
En pocos días han superado más del 60% de lo necesario.El dinero que recauden es para utilizar la vía judicial y recurrir aquellas decisiones respecto a la construcción del macromuelle.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.